¿Te interesan la ciencia y los juegos? El Prisionero Cuántico es un juego de aventura y misterio diseñado para atraer a jóvenes (y no tan jóvenes) a la ciencia de una forma interactiva y entretenida. Originalmente lanzado en 2019 por el Comisariado de Energía Atómica y Energías Alternativas (CEA), este juego gratuito online combina acertijos con conceptos científicos reales.
Un Juego para Futuros Científicos (de 8 a 88 años)
No necesitas ser un genio científico para disfrutar de El Prisionero Cuántico. Aunque es ideal para estudiantes de secundaria, el juego está diseñado para ser accesible a un público amplio. El CEA ofrece recursos para que profesores y divulgadores científicos lo utilicen en el aula.
El objetivo principal del juego es resolver más de treinta rompecabezas. Cada rompecabezas viene acompañado de entrevistas en video con investigadores del CEA que participaron en su diseño y que brindan explicaciones adicionales. El juego no solo busca transmitir conocimientos, sino también fomentar el pensamiento científico. El astrofísico Roland Lehoucq, asesor en la creación del juego, destaca que el juego involucra conceptos como el entrelazamiento cuántico, incluso vinculándolo con trabajos sobre física de agujeros negros.
No te preocupes, no necesitas ser un experto en teoría de cuerdas para jugarlo. El inicio del juego es accesible a partir de los 8 años con la ayuda de un adulto.
Física Cuántica y Más Allá
Detrás del proyecto se encuentran Julien Arlot, ingeniero informático y desarrollador del juego, y Céline Lipari, responsable del contenido del sitio web del CEA. Lipari coordinó la parte científica y pedagógica, incluyendo los vídeos explicativos de los investigadores.
Según Lipari:
«El Prisionero Cuántico es un juego de aventuras gráfico en 2D, diseñado y realizado internamente por el CEA. Se puede jugar online de forma gratuita en PC o tablet a través de un navegador. También hay una aplicación web (actualmente solo para Android) descargable desde el sitio web del juego. Ofrece a los jugadores entre 8 y 12 horas de juego.»
«La trama: Zoé, una joven curiosa, encuentra un cuaderno de laboratorio en una granja abandonada. El cuaderno pertenece a Artus Cropp, un físico desaparecido en los años 60, y menciona un descubrimiento increíble. Zoé se lanza en busca de la verdad, enfrentando obstáculos para impedir su búsqueda. Para avanzar, el jugador debe resolver unos treinta enigmas relacionados con la ciencia y la tecnología.»
«Aunque el título se centra en la física cuántica, el juego aborda una variedad de temas científicos y tecnológicos, incluyendo física, química, energía, ciencias de la vida y el clima.»
El juego fue presentado en la Fête de la Science. La física de partículas Nathalie Besson, del CEA, y el desarrollador del juego, Julien Arlot, estuvieron presentes en la presentación.









