El Planeta de los Dos Soles: Kepler-16b

Para los entusiastas de la exploración espacial, Kepler-16b ofrece una vista peculiar: ¡dos soles en el cielo! Esta característica, aunque no única, la convierte en un destino interesante para los viajeros interestelares imaginarios.

Un planeta con dos soles: Kepler-16b

Imagina recibir una postal desde un planeta orbitando dos estrellas. Aunque no es Tatooine de Star Wars, Kepler-16b es el primer planeta circumbinario descubierto en nuestra Vía Láctea.

Ubicación y características

A una distancia de 245 años luz, Kepler-16b es un gigante gaseoso similar a Saturno. Aunque no se pueda aterrizar en su superficie gaseosa, se teoriza que posee un núcleo rocoso y helado.

Los soles de Kepler-16b

El sistema estelar de Kepler-16b se compone de dos estrellas distintas:

  • Kepler-16 A: Una enana naranja que equivale al 70% del tamaño y la masa de nuestro Sol.
  • Kepler-16 B: Una enana roja, aproximadamente tres veces más pequeña que Kepler-16 A.

Las dos estrellas orbitan entre sí en un ciclo de 41 días, mientras que Kepler-16b tarda aproximadamente 230 días en completar su órbita alrededor de ambas estrellas.

Clima extremo en un mundo con dos soles

A pesar de tener dos fuentes de luz, Kepler-16b es un mundo gélido. La temperatura superficial promedia los -75 °C, lo que dificulta la posibilidad de cualquier forma de vida conocida.