Cocodrilo Alienígena de Montana

Un nuevo hallazgo paleontológico ha revelado la existencia de un cocodrilo en miniatura que habitó la Tierra hace millones de años. Este descubrimiento desafía nuestra percepción de estos reptiles, demostrando una diversidad de tamaños mucho mayor de lo que se creía.

El Descubrimiento del Mini-Cocodrilo

Paleontólogos en Montana, EE.UU., descubrieron los restos fosilizados de una especie de cocodrilo diminuto que vivió hace 95 millones de años, durante el Cretácico. El estudio fue publicado en el Journal of Vertebrate Paleontology.

Thikarisuchus xenodentes: Un Nombre para el Pequeño Gigante

  • La nueva especie, llamada Thikarisuchus xenodentes, se caracterizaba por su diminuto tamaño.
  • El fósil, apodado Elton, mide solo 60 centímetros de largo.
  • Se estima que, adulto, habría alcanzado los 90 centímetros.
  • Esta es la especie más pequeña conocida del clado Neosuchia, al que pertenecen los cocodrilos modernos.

Características Inusuales: Dieta y Hábitat

¿Qué Comía Elton?

El análisis del cráneo de Elton, de apenas 5 centímetros de largo, reveló que se alimentaba principalmente de plantas e insectos. Esta dieta es inusual para los cocodrilos, que generalmente son carnívoros.

Un Cocodrilo Terrestre

Todo indica que Thikarisuchus xenodentes era un animal terrestre, que vivía en madrigueras para protegerse de depredadores más grandes que habitaban en esa época.

Posibles Vínculos con Eurasia

Los investigadores sugieren una conexión entre esta especie y la familia Atopasauridae, un grupo de cocodriliformes que vivió en Eurasia durante el mismo período. Ambas especies comparten características similares, lo que sugiere una evolución convergente debido a condiciones ambientales parecidas.