Como es posible fotografiar el pasado lejano con la Fotografía transtemporal

La fotografía siempre ha sido una herramienta fascinante para capturar momentos en el tiempo. Pero, ¿y si te dijéramos que hay personas que afirman poder ir más allá de la instantánea y fotografiar el pasado mismo? En este artículo, exploraremos la intrigante noción de la fotografía transtemporal, que permite acceder a eventos pasados y mostrarlos en imágenes en color. Acompáñanos en este viaje a través del tiempo y el espacio.

Pruebas de Actividad Espiritual y Anomalías

La búsqueda de pruebas de actividad espiritual y otras anomalías en fotografías y videos ha sido una constante en la historia de la fotografía. Si bien es cierto que existen numerosas imágenes y videos falsificados, también se han documentado casos de imágenes paranormales auténticas a lo largo de los años.

El Fotógrafo Transdimensional

En este contexto, surge la figura del «fotógrafo transdimensional». En lugar de comunicarse con espíritus y seres de otras dimensiones a través de métodos tradicionales, como el trance o el contacto directo con la voz, estos individuos poseen un don inusual que les permite establecer conexiones a través de la fotografía.

Fotografía Transtemporal: Viajando en el Tiempo a Través de Imágenes

Una de las capacidades más intrigantes de los fotógrafos transdimensionales es la posibilidad de capturar imágenes que pertenecen a épocas pasadas. Esto significa que pueden fotografiar a través del tiempo y el espacio, brindando una ventana al pasado que de otra manera permanecería cerrada.

Descubriendo el Pasado en Imágenes

La idea de ver imágenes auténticas del pasado es verdaderamente fascinante. A lo largo de la historia, se han planteado teorías sobre la posibilidad de crear «cámaras del tiempo», pero la fotografía transtemporal ofrece una forma diferente de acceder a escenas históricas.

Fotografía Transtemporal en la Práctica

La técnica de la fotografía transtemporal implica capturar secuencias de video en lugares ricos en historia y eventos emocionales pasados. Luego, estas secuencias se procesan y editan para revelar detalles y escenas del pasado en color.

Diferencias con las Imágenes Paranormales

Es importante señalar que las imágenes transtemporales difieren de las imágenes paranormales tradicionales que suelen mostrar espíritus. Estas imágenes pueden manifestarse de diversas maneras, incluyendo escenas, viñetas y glóbulos, y pueden variar en tamaño y orientación en una fotografía.

Teoría de la Cinta de Piedra

Una teoría intrigante relacionada con la fotografía transtemporal es la «cinta de piedra«. Esta teoría sugiere que ciertos materiales, como la piedra, pueden actuar como unidades de almacenamiento temporal de registros de luz y sonido de eventos pasados. Esta idea plantea la posibilidad de que los datos visuales y auditivos de eventos históricos estén permanentemente almacenados y puedan liberarse en ciertas circunstancias.

Fotografiando el Pasado en Lugares Históricos

La práctica de fotografiar el pasado se ha centrado en lugares ricos en historia y eventos emocionales pasados. Las paredes de edificios antiguos y las estructuras de piedra han demostrado ser medios eficaces para el almacenamiento y la posterior recuperación de imágenes transtemporales.

El Papel del Médium Psíquico

El proceso de capturar estas imágenes a menudo involucra a un médium fotográfico psíquico que, a través de su don especial, establece conexiones con el pasado y permite la extracción de estas imágenes.

Revelando el Pasado en Imágenes

Una vez que las imágenes se capturan en una fotografía, se requiere un proceso de edición para extraer los datos visuales. Esto implica técnicas específicas para excavar a través de las capas de imágenes y revelar los detalles y escenas del pasado en color.

El Sorprendente Caso de Pompeya

Uno de los ejemplos más destacados de la fotografía transtemporal es el caso de Pompeya. La erupción del Monte Vesubio en el año 79 d.C. sepultó la ciudad bajo ceniza y cenizas, preservando su historia bajo tierra durante siglos. Gracias a la fotografía transtemporal, se han extraído imágenes fotográficas en color del pasado de Pompeya a partir de material de video de las excavaciones arqueológicas.


La fotografía transtemporal es una disciplina fascinante que desafía nuestra comprensión del tiempo y el espacio. A través de esta técnica, se abren ventanas al pasado, permitiéndonos ver y comprender eventos históricos de una manera completamente nueva. Si bien sigue siendo un campo en desarrollo, sus descubrimientos prometen arrojar luz sobre los misterios del pasado de una manera única y emocionante.