Los astrónomos han descubierto más de 6,000 exoplanetas en los últimos 30 años. El reciente hallazgo de una super-Tierra, relativamente cerca y con potencial para albergar vida, ha generado gran interés en la comunidad científica.
Una Super-Tierra en la Zona Habitable Cercana
Este descubrimiento se realizó utilizando un espectrógrafo de alta precisión, diseñado para detectar planetas similares a la Tierra en las zonas habitables de estrellas cercanas. Este instrumento, instalado en el telescopio Hobby-Eberly en Texas, registra sutiles variaciones en la luz de una estrella, causadas por la órbita de un planeta.
Press release: UC Irvine astronomers have identified a nearby exoplanet, GJ 251 c, located in its star’s habitable zone where liquid water could exist on the surface. The planet may be rocky like Earth and several times more massive, making it a “super-Earth.”
At just 18… pic.twitter.com/0eqk1suluH
— UC Irvine School of Physical Sciences (@UCIPhysSci) October 23, 2025
Orbitando la estrella GJ 251, a menos de 20 años luz de distancia, los investigadores identificaron un nuevo planeta: GJ 251 c. Se estima que este planeta completa su órbita en 54 días, con una masa cuatro veces superior a la de la Tierra. Este planeta es rocoso y ha sido bautizado como GJ 251 c.
¿Vida en Nuestro Vecindario Cósmico?
El próximo paso es confirmar la presencia de una atmósfera alrededor de este exoplaneta. Los científicos buscarán biosignaturas, es decir, evidencia química de vida extraterrestre. GJ 251 c está idealmente posicionado para ser observado por instrumentos como el Telescopio de Treinta Metros en Hawái.









