La dificultad para dormir podría tener consecuencias serias a largo plazo. Un nuevo estudio revela que la insomnia crónica puede estar vinculada a un mayor riesgo de demencia y deterioro cognitivo.
Insomnio Crónico y Riesgo de Demencia
Un estudio publicado en Neurology, analizó durante seis años a más de 2,750 participantes de alrededor de 70 años, inicialmente sin problemas cognitivos. El 16% sufría de insomnio crónico, definido como problemas para dormir al menos tres noches por semana durante tres meses o más.
Resultados Clave del Estudio
- Los participantes con insomnio mostraron un 40% más riesgo de desarrollar demencia o deterioro cognitivo leve.
- Este riesgo equivale a un envejecimiento cerebral adicional de aproximadamente 3.5 años.
- El estudio sugiere que la insomnia crónica podría ser un factor contribuyente o un signo temprano de futuros problemas cognitivos.
Impacto en la Función Cognitiva
El estudio también reveló que el 14% de los participantes con insomnio desarrollaron demencia o deterioro cognitivo leve, en comparación con el 10% del grupo sin problemas de sueño. Este vínculo se mantuvo significativo incluso después de considerar factores como la edad, la hipertensión, la apnea del sueño y el uso de somníferos.
Deterioro de la Memoria y el Razonamiento
Se observó que las personas con insomnio mostraban un declive más rápido en las pruebas de memoria y razonamiento, lo que sugiere un impacto duradero de la falta de sueño en las funciones cognitivas.
Anomalías Cerebrales Visibles
Para profundizar en el estudio, se realizaron escáneres cerebrales a algunos participantes.
Hallazgos en Escáneres Cerebrales
- Las personas con insomnio mostraron mayor cantidad de hiperintensidades en la sustancia blanca, un indicativo de microlesiones en los pequeños vasos sanguíneos del cerebro.
- También se encontraron más placas amiloideas, proteínas asociadas con la enfermedad de Alzheimer.
- El rendimiento cognitivo de estos individuos era comparable al de personas cuatro años mayores.
Similitudes con el Gen APOE ε4
Curiosamente, las anomalías detectadas eran similares a las observadas en portadores del gen APOE ε4, conocido por incrementar significativamente el riesgo de Alzheimer. En los individuos con insomnio portadores de este gen, la vulnerabilidad se duplicaba.
Aunque el estudio no prueba una relación causal directa, sí establece una fuerte conexión entre el insomnio y el deterioro cognitivo. Esto sugiere que el tratamiento de los trastornos del sueño podría ser una estrategia clave en la prevención de la demencia.









