Contrario a la creencia popular, el funcionamiento psicológico no disminuye necesariamente con la edad. De hecho, un nuevo estudio revela que muchas personas alcanzan su máximo potencial cognitivo y emocional entre los 55 y 60 años.
La madurez psicológica: una etapa de florecimiento
Aunque la velocidad de procesamiento y la memoria pueden declinar con el tiempo, otras habilidades como la estabilidad emocional y el razonamiento moral mejoran con la edad, convirtiendo la madurez en un período de gran potencial.
¿Qué habilidades mejoran con la edad?
Un estudio examinó 16 dimensiones psicológicas clave para determinar cómo evolucionan con la edad. Estas dimensiones incluyen:
- Razonamiento.
- Memoria.
- Velocidad de procesamiento.
- Conocimiento.
- Inteligencia emocional.
- Estabilidad emocional.
- Conciencia.
- Apertura a la experiencia.
- Agradabilidad.
- Resistencia a sesgos cognitivos.
El punto álgido de la madurez
El estudio encontró que la **estabilidad emocional** alcanza su punto máximo alrededor de los 75 años, mientras que la **conciencia** lo hace alrededor de los 65. Incluso el **razonamiento moral** y la **resistencia a los sesgos cognitivos** continúan mejorando hasta los 70 u 80 años.
En general, el funcionamiento mental alcanza su punto máximo entre los 55 y 60 años, antes de comenzar a disminuir gradualmente a partir de los 65 años.
Implicaciones para el liderazgo y el mundo laboral
Estos hallazgos sugieren que las personas mayores de 50 años pueden ser un activo valioso en el lugar de trabajo, especialmente en puestos de liderazgo. Su experiencia, estabilidad emocional y capacidad de razonamiento pueden contribuir a una mejor toma de decisiones y a un juicio más sólido.
Desafíos que enfrentan los trabajadores mayores
A pesar de estas ventajas, los trabajadores mayores a menudo enfrentan desafíos para reincorporarse al mercado laboral. Los prejuicios relacionados con la edad y las políticas de contratación restrictivas pueden limitar sus oportunidades.
Ejemplos de profesiones con límites de edad
Algunas profesiones, como los pilotos de línea y los controladores aéreos, tienen límites de edad obligatorios debido a los altos niveles de memoria y atención que requieren.
- Pilotos de línea: La Organización de Aviación Civil Internacional establece un límite de 65 años.
- Controladores aéreos: En muchos países, la jubilación es obligatoria entre los 56 y 60 años.
La edad no lo es todo
Es importante recordar que el funcionamiento cognitivo varía de persona a persona. Algunas personas mayores pueden experimentar un declive en la velocidad de procesamiento y la memoria, mientras que otras conservan estas habilidades hasta una edad avanzada. Por lo tanto, las evaluaciones deben basarse en las capacidades reales de cada individuo, en lugar de en su edad.
Fomentando la inclusión laboral para personas de edad madura
Estos resultados resaltan la necesidad de prácticas de contratación y retención más inclusivas en cuanto a la edad, que reconozcan el valor que los trabajadores mayores pueden aportar. La madurez no debe verse como una cuenta regresiva, sino como un período de potencial y experiencia.









