Buenas noticias para los padres: los casos de alergia al maní en niños pequeños han disminuido significativamente en los últimos años. Un estudio reciente revela una notable reducción, posiblemente gracias a cambios en las recomendaciones sobre la introducción temprana de este alimento.
Introducción Temprana del Maní: Un Cambio de Juego
Un estudio publicado en la revista Pediatrics muestra una disminución del 43% en las alergias al maní en niños menores de 3 años entre 2012 y 2020. Este hallazgo coincide con un cambio en las directrices médicas.
El Estudio Clave de 2015
En 2015, una investigación publicada en el New England Journal of Medicine demostró que la introducción temprana del maní en la dieta de bebés reduce significativamente el riesgo de desarrollar alergia. El estudio sugiere una disminución del riesgo de hasta un 80%.
Recomendaciones Oficiales
Siguiendo estos hallazgos, instituciones de salud como el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE. UU. emitieron recomendaciones en 2017 para la introducción temprana y gradual del maní en la dieta de los bebés.
Alergias en Descenso
Aunque en 2018 persistía la preocupación por el aumento de las alergias alimentarias en general, los datos más recientes muestran una tendencia a la baja en las alergias al maní. Actualmente, el huevo es el alérgeno alimentario más común en niños, pero con una prevalencia menor en comparación con las alergias al maní en el pasado.
Implicaciones para la Salud Pública
Esta disminución en las alergias al maní es un importante logro de salud pública. Como señaló la pediatra Edith Bracho-Sanchez en el New York Times, estos datos demuestran cómo las recomendaciones de salud pública pueden tener un impacto positivo en la salud infantil.

Las alergias al maní pueden tener consecuencias graves, desde reacciones leves como náuseas y vómitos hasta problemas respiratorios y pérdida del conocimiento. La introducción temprana del maní puede ayudar al sistema inmunológico a desarrollar tolerancia, similar a cómo funciona una vacuna.









