Descubrimientos Reveladores

Tras el fallecimiento de María Branyas Morera a los 117 años, científicos han analizado su ADN en busca de claves para una longevidad excepcional. El objetivo es comprender si existen predisposiciones genéticas que facilitan una vida tan larga y saludable.

Investigación Genética en Busca de la Longevidad

Un estudio publicado en Cell Reports Medicine se centra en el análisis del material genético de María Branyas Morera, quien fue la persona más longeva del mundo. Nacida en San Francisco en 1907 y fallecida en agosto de 2024, su ADN, genes, sangre, saliva y microbioma intestinal están siendo examinados para identificar factores que contribuyeron a su longevidad.

Análisis Profundo del ADN y Microbioma

La investigación exhaustiva incluye:

  • ADN y genes: Búsqueda de variantes genéticas raras.
  • Microbiota intestinal: Estudio de los microorganismos en su sistema digestivo.

Una Vida Larga con Sorprendente Salud

A pesar de haber contraído COVID-19 en 2020 y presentar signos típicos de la edad, como la reducción de telómeros, María Branyas Morera no sufrió enfermedades graves comunes en personas de edad avanzada, como cáncer o problemas cardíacos.

Hallazgos Notables

  • Resistencia a enfermedades: Ausencia de enfermedades graves relacionadas con la edad.
  • Salud celular: Exámenes médicos revelaron células aparentemente más jóvenes que su edad biológica.

Un Cuerpo «Más Joven» de lo Esperado

Los investigadores identificaron variantes genéticas raras que protegían a María Branyas Morera de enfermedades cardiovasculares y cáncer. Además, su microbiota intestinal parecía poseer características de juventud, lo que sugiere que su cuerpo envejecía a un ritmo más lento.

Implicaciones y Limitaciones

Aunque el estudio revela que un envejecimiento extremadamente avanzado no implica necesariamente un deterioro de la salud, los autores advierten que se basa en un solo individuo. Se necesitan más investigaciones para confirmar estos hallazgos en poblaciones más amplias.

Potencial para Futuros Tratamientos

Este tipo de investigación podría impulsar el desarrollo de tratamientos específicos dirigidos a genes o al metabolismo, con el objetivo de mejorar la atención de enfermedades relacionadas con la edad en personas que no tienen la predisposición genética de María Branyas Morera.