Vivo Apex: el smartphone del futuro esconde todo bajo su pantalla

En la última Feria de Electrónica de Consumo (CES), la empresa china Vivo impresionó al público al presentar el primer smartphone con un lector de huellas dactilares integrado directamente bajo la pantalla, se trata del Vivo Apex. Aquí está de vuelta en el Congreso Mundial de Móviles con un nuevo prototipo que nos ofrece una nueva y original visión de lo que los teléfonos inteligentes podrían llegar a ser en los próximos años.
El Apex, así se llama, esconde todo detrás de su pantalla de 6 pulgadas de 2.160 x 1.080 píxeles de Oled. Los bordes son apenas 1,8 milímetros a los lados y en la parte superior; son 4,3 milímetros en la parte inferior. No hay botones físicos en el frente y no hay lentes para la cámara frontal de 8 megapíxeles, aunque está ahí. Este último está oculto en un módulo retráctil que aparece en 0,8 segundos.
El lector de huellas dactilares puede manejar dos dedos al mismo tiempo.
El lector de huellas dactilares también está integrado debajo de la pantalla, pero su área de lectura ocupa ahora casi un tercio de la superficie. La ventaja es que puedes desbloquear el teléfono móvil sosteniéndolo en la mano sin tener que colocar el dedo en un punto específico de la pantalla. Además, el sistema puede reconocer dos huellas dactilares diferentes, lo que proporciona una mayor seguridad.
Última innovación: la ausencia de un altavoz, sustituido por un transductor acústico que propagará el sonido haciendo vibrar la pantalla. Una técnica que ya se ha visto en los televisores Oled Sony y LG presentados en CES 2017. El Apex es un prototipo y Vivo no ha anunciado ningún proyecto comercial. Pero las soluciones técnicas implementadas aquí podrían muy bien ser adoptadas (en su totalidad o en parte) por los fabricantes de teléfonos inteligentes que buscan incansablemente ideas para renovar su diseño.Y se nos olvidaba, podrá cargarse del 0% al 100% en solo 20 minutos.