Una supercomputadora descubre que los humanos son los culpables de la extincion de los Neardentales

La competencia por los recursos entre los Neandertales y el Homo sapiens fue la razón de la desaparición de nuestros antiguos parientes, según sugieren las nuevas investigaciones. Simulaciones de supercomputadoras han encontrado que la extinción de los Neandertales, que se cree ocurrió entre 43 y 38 mil años atrás, no es probable que haya sido causada por cambios en el clima o por el mestizaje con viajeros de nuestra especie.

Encabezado por Axel Timmermann, director del Centro de Física del Clima del Instituto de Ciencias Básicas (IBS) de Corea del Sur, un equipo utilizó modelos matemáticos para simular los patrones de migración de los Neandertales y el Homo sapiens, y cómo interactuaron a lo largo del tiempo.

Hasta ahora, tales modelos no existían. «Esta es la primera vez que podemos cuantificar las causas de la extinción de los Neandertales», dijo Timmermann en un comunicado. «En el modelo puedo activar y desactivar… procesos como el cambio climático abrupto, el mestizaje o la competencia».

Los expertos dicen que los neandertales vivieron en Europa, suroeste y centro de Asia desde hace unos 400.000 a 40.000 años y se consideran los parientes humanos antiguos más cercanos, con evidencias que apuntan a que ambas especies comparten un ancestro común.

Un perfil detallado del Museo Británico de Historia Natural explica que los neandertales vivieron junto al Homo sapiens durante un período, y que los europeos y los asiáticos que viven hoy en día tienen alrededor del 2 por ciento de su ADN. No se sabe exactamente por qué desaparecieron los neandertales.

La competencia por los recursos entre los Neandertales y el Homo sapiens fue la razón de la desaparición de nuestros antiguos parientes, según sugieren las nuevas investigaciones. Simulaciones de supercomputadoras han encontrado que la extinción de los Neandertales, que se cree ocurrió entre 43 y 38 mil años atrás, no es probable que haya sido causada por cambios en el clima o por el mestizaje con viajeros de nuestra especie.

Encabezado por Axel Timmermann, director del Centro de Física del Clima del Instituto de Ciencias Básicas (IBS) de Corea del Sur, un equipo utilizó modelos matemáticos para simular los patrones de migración de los Neandertales y el Homo sapiens, y cómo interactuaron a lo largo del tiempo.

Hasta ahora, tales modelos no existían. «Esta es la primera vez que podemos cuantificar las causas de la extinción de los Neandertales», dijo Timmermann en un comunicado. «En el modelo puedo activar y desactivar… procesos como el cambio climático abrupto, el mestizaje o la competencia».

Los expertos dicen que los neandertales vivieron en Europa, suroeste y centro de Asia desde hace unos 400.000 a 40.000 años y se consideran los parientes humanos antiguos más cercanos, con evidencias que apuntan a que ambas especies comparten un ancestro común.

Un perfil detallado del Museo Británico de Historia Natural explica que los neandertales vivieron junto al Homo sapiens durante un período, y que los europeos y los asiáticos que viven hoy en día tienen alrededor del 2 por ciento de su ADN. No se sabe exactamente por qué desaparecieron los neandertales.

Sin embargo, algunas teorías prevalecieron, incluyendo que su extinción fue alimentada por los cambios climáticos que causaron la fragmentación de las poblaciones, o la endogamia.

Otra teoría era que su desaparición estaba ligada a la competencia por los recursos con los primeros humanos modernos que empezaron a llegar a Europa hace más de 40.000 años.

La nueva investigación, publicada en la revista Quaternary Science Review, vertió los datos a través de la supercomputadora «Aleph» alojada en el instituto.

En el modelo -basado en varios miles de líneas de códigos- ambas especies compiten por los mismos recursos alimentarios y se permitió que una pequeña fracción se cruzara. El equipo dijo que también añadió simulaciones climáticas y datos genéticos y demográficos.

Según Timmermann, demostró que la «extinción realista» sólo era factible si el Homo sapiens era capaz de explotar mejor los recursos naturales que los neandertales.

«Los neandertales vivieron en Eurasia durante los últimos 300.000 años y se adaptaron a cambios climáticos abruptos que fueron incluso más dramáticos que los que ocurrieron durante la época de la desaparición de los neandertales», dijo. «No es una coincidencia que los Neandertales desaparecieran justo en el momento en que el Homo sapiens comenzó a extenderse por Europa.

«Las nuevas simulaciones de modelos informáticos muestran claramente que este evento fue la primera gran extinción causada por nuestra propia especie.»