Una característica común en las regulaciones cripto es lo restrictivo

La regulación de las criptomonedas ha sido un tema que requiere un análisis a profundidad puesto que genera diversas matrices de opinión según los criterios a legalizar y las características del mercado financiero digital, donde se llega a cuestionar la existencia del mismo. Más detalles haga clic en este App site.

Leyes y normas que no tienen freno

En la actualidad se encuentran más de 30 jurisdicciones en el proceso de creación de herramientas legales y normativas que permitan establecer un marco legal vinculado con el uso, manejo y adopción de las criptomonedas como instrumentos de inversión digital.

El comercio de activos digitales es quizás el punto más delicado a tratar tras las evidentes situaciones controversiales en las que se han visto envueltas no solo las monedas digitales sino las plataformas de intercambio, donde incluso se han desplomado y desaparecido aquellas que eran consideradas más reconocidas.

La rapidez con que los gobiernos estan legislando en pro de establecer nuevos proyectos de Ley que impulsen incluso el uso de las monedas digitales, siempre y cuando se resguarde a los usuarios y tenedores de activos digitales.

El hecho de que se estén creando normativas a nivel mundial indica que el intercambio de criptoactivos es un hecho que está moviéndose a gran escala en donde el desarrollo no solo de proyectos criptográficos sino el comercio de los mismos se están intensificando.

El principal objetivo de regular el mercado cripto está relacionado con el seguimiento de los proveedores de productos y servicios digitales así como las plataformas de intercambio y de servicios financieros vinculados a las criptomonedas, donde el principal protegido debería ser el usuario.

Es evidente que una vez que se definan las normativas y se establezca un lapso de implementación comenzaran las asesorías con relación a las medidas impuestas a los participantes de este mercado financiero digital.

Países con más regulaciones cripto

La revolución de las criptomonedas posiblemente no sea un boom pasajero, sino al contrario está buscando establecerse de forma segura y en el tiempo, donde la conversión del dinero tradicional a digital es algo que está en la mira de muchos gobiernos.

Es tal el caso que la Unión Europea está en una fase avanzada de regulación del mercado, a la cual se une Emiratos Árabes Unidos y Dubái innovando con la creación de una autoridad central que controle los activos digitales.

La economía y las finanzas se han caracterizado por mantenerse en constante movimiento y actividad lo que sin duda hace indispensable contar con regulaciones que supervisen los movimientos logrando generar confianza entre los usuarios y participantes en los mercados ya sea tradicional o digital.

Uno de los países con un marco legal de alta envergadura es Suiza, demostrando que cualquier participante del mercado digital puede tener la seguridad de que ante cualquier operación tendrá el respaldo regulatorio y el tratamiento legal oportuno en las actividades comerciales o de intercambio que ejecute con monedas digitales.

A medida que aumente el uso de la industria de las criptomonedas y los activos digitales vinculado a que la tecnología está en constante evolución, no solo los corporativos deberán adaptarse sino también los gobiernos deberán crear diversas estructuras legales con enfoque a la adopción de criptoactivos y la gestión de riesgo por parte de cualquier individuo que pertenezca a su jurisdicción.

Regulación cripto una realidad global que se avecina

La popularidad que han alcanzado las criptomonedas y los tokens a nivel mundial es notable. Es por esta razón que el mundo se ha estado preparando a pesar de que las instituciones tradicionales y muchos gobiernos se resisten la realidad es otra y la adaptación es la opción viable.

Los activos digitales se han comenzado a utilizar de forma más consciente debido a que se evalúan las propiedades y oportunidades de cada proyecto criptográfico a profundidad no solo el hecho de invertir para generar ganancias inmediatas o el enriquecimiento que todos creen se logra de la noche a la mañana.

La regulación de las criptomonedas requiere evaluación a profundidad por lo que son instrumentos financieros descentralizados y el control pudiera modificar esta característica que es su principal atractivo, pero, también se pudiera avanzar en cuanto a evitar el lavado de dinero y lograr así un crecimiento global oportuno.

Conclusión

Puede que no se genere en un lapso de tiempo corto, pero, algo es seguro y es que no demora en establecerse las obligaciones y la fusión de las plataformas de activos digitales y las que ofrecen servicios financieros en el mercado tradicional.

El uso y adopción masiva que han tenido las monedas digitales representa quizás la razón por la que se ha intensificado la necesidad de poseer un instrumento jurídico que de cierta forma controlo el mercado, su volatilidad y el aumento de capitalización de los usuarios y el mismo mercado financiero digital.