Un nuevo descubrimiento podría conducir a una explotación real de las reacciones de fusión nuclear

Un nuevo descubrimiento realizado por científicos del Laboratorio de Física del Plasma de Princeton (PPPL) del Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE) podría conducir a nuevos desarrollos en la explotación, aquí en la Tierra, de la energía de fusión nuclear, que se desarrolla dentro del Sol y todas las estrellas.

Los investigadores han descubierto formas en las que se pueden formar corrientes eléctricas, formas nunca antes vistas que podrían resultar útiles para estabilizar las reacciones de fusión.

Por otro lado, las mismas corrientes eléctricas representan «la principal herramienta que usamos para controlar el plasma en la investigación de fusión magnética», como explicó Ian Ochs, estudiante graduado en Princeton y autor principal del estudio que apareció en Physics of Plasmas.

Las corrientes que se forman en las plantas de fundición pueden tener una frecuencia alta o baja. Si la frecuencia es alta, la onda hace que los electrones se muevan hacia adelante y hacia atrás y los dos movimientos se cancelan entre sí.

Si, por otro lado, la frecuencia es baja, las ondas hacen que los electrones creen una corriente eléctrica neta. Hay una onda de baja frecuencia llamada «onda acústica de iones». Es una onda similar a las ondas sonoras del aire. Los investigadores encontraron que estas ondas acústicas iónicas pueden conducir a la creación espontánea de ondas útiles de baja frecuencia, las que causan la corriente eléctrica neta.

«Hay campos magnéticos en todo el universo en diferentes escalas, incluido el tamaño de las galaxias, y realmente no sabemos cómo llegaron allí», dijo Ochs.

“El mecanismo que descubrimos podría haber ayudado a sembrar campos magnéticos cósmicos, y cualquier mecanismo nuevo capaz de producir campos magnéticos es de interés para la comunidad astrofísica”, explica el investigador.