Un detector de piel para desbloquear tu smartphone
Cada vez más fabricantes están incluyendo sensores de reconocimiento facial en sus smartphones, que les permiten desbloquearlos sujetándolos delante de la cara. Este sistema está lejos de ser perfecto, y puede ser frustrado con un poco de inventiva, como una máscara, una impresión 3D, o incluso una simple foto. Para asegurar mejor el reconocimiento facial, TrinamiX ha desarrollado una tecnología que simplemente comprueba si la cara reconocida está cubierta de piel viva.
Algunos sistemas de reconocimiento facial utilizan una proyección de puntos de luz infrarroja para mapear la cara en tres dimensiones. TrinamiX utiliza un sistema similar, y combina una cámara y un proyector de puntos infrarrojos para obtener simultáneamente una imagen bidimensional, un modelo 3D, y sobre todo para analizar la retrodispersión de la luz infrarroja que varía en función del material encontrado.
Un sistema compatible con los procesadores de Qualcomm
Al identificar el material, los teléfonos inteligentes podrán reconocer la piel viva, ya que su retrodispersión es diferente a la de la piel muerta o las máscaras, por ejemplo. El reconocimiento facial podría entonces volverse imposible de engañar, aparte de los gemelos. La empresa está trabajando actualmente con Qualcomm para que su invento sea compatible con cualquier teléfono inteligente Android que utilice un Snapdragon SoC.
Esta tecnología no se limita al reconocimiento facial y la empresa está imaginando otras aplicaciones, como permitir que los robots de los almacenes reconozcan los materiales para identificar mejor los objetos que tienen que manipular. El sistema también podría utilizarse para identificar el entorno de la realidad aumentada, o mejorar la calidad de las fotos haciendo que el autoenfoque sea más preciso.