¿Qué tipo de web hosting debe elegir para su negocio?
El sitio web se ha convertido en una herramienta indispensable para los negocios. Y si, todos sabemos lo que es una página web, sin embargo, no todos sabemos lo que hay detrás de ella. Por eso la elección del alojamiento web o web hosting puede ser una decisión difícil para los nuevos empresarios y si todavía no tienes un nombre de dominio o una pagina web, te recomendamos Wix, una herramienta gratuita con la cual podrás tener la tuya de forma fácil y sencilla.
¡Primero aclaremos lo que llamamos alojamiento web!
Cuando se abre una página web, en realidad estás viendo un código escrito en diferentes lenguajes de programación. Es su navegador el que transforma esta información en imágenes o texto. Por lo tanto, el código debe almacenarse en algún lugar para que nuestro navegador pueda acceder a él cada vez que escriba el nombre del sitio o su nombre de dominio en la barra de búsqueda.
Este lugar de almacenamiento es el servidor: una máquina grande y muy poderosa que tiene su propio procesador, memoria y disco duro. Su web hosting le ofrece una parte del servidor (o un servidor entero como veremos más adelante) a cambio de una cuota mensual. Su web hosting también suele comprometerse a proporcionarle ciertos servicios como la administración del servidor, el soporte técnico y demás.
¿Qué tipos de alojamiento están disponibles?
Para facilitarle la tarea, le presentaremos los diferentes tipos de alojamiento web y veremos cuál es el mejor para su proyecto empresarial.
Hay 4 tipos de alojamiento web:
- Hospedaje compartido,
- Hospedaje dedicado,
- Hospedaje VPS (Servidor Privado Virtual),
- La Nube.
Alojamiento compartido
El alojamiento compartido significa que varios sitios web, incluido el suyo, comparten el mismo servidor. Por lo tanto, usted junto con otros, comparten la misma maquina y, por lo tanto, tienen derecho a utilizar sus recursos. Este tipo de hospedaje es ideal para proyectos que no reciben muchas visitas y no consumen muchos recursos. Este es el caso de un blog o un sitio web corporativo, por ejemplo. La gran ventaja del alojamiento compartido es que es más barato que otros. Gracias a ello puede, por lo tanto, sin hacer una gran inversión inicial, lanzar su proyecto. En tophosting, puedes ver una comparación del mejor alojamiento compartido.
Alojamiento dedicado
El hosting dedicado le ofrece una máquina física a su disposición. En este caso tienes más libertad: puedes, por ejemplo, elegir el sistema operativo que más te convenga. Por lo tanto, el alojamiento dedicado es ideal para su proyecto si tiene un conocimiento más profundo de la administración de sistemas para poder aprovechar toda la gama de opciones que ofrece el servidor dedicado. También es la elección correcta para usted si su sitio está a punto de recibir un gran volumen de visitas: es el caso de las tiendas online, por ejemplo.
Alojamiento VPS (Servidor Privado Virtual)
El alojamiento VPS (Servidor Privado Virtual) está a medio camino entre el alojamiento compartido y el servidor dedicado. En el caso de VPS no tienes una máquina física sino una máquina virtual que está instalada en un servidor. La mayor ventaja de este tipo de solución es que puede ser hecha a medida: es decir, tiene la posibilidad de elegir los ajustes exactos que necesita (procesador, RAM o espacio en disco). Otra ventaja de este tipo de alojamiento es su precio: mucho más barato que un servidor dedicado, el VPS también le da la posibilidad de mejorar su configuración a medida que crece. A diferencia del alojamiento compartido, el VPS permite dividir la potencia de la máquina en tantas partes como se desee: es decir que usted, como usuario, consume lo que tiene sin que la alta actividad del sitio de su vecino pueda afectar su rendimiento.
La nube
La computación en nube se caracteriza por su gran flexibilidad: le ofrece un servicio a pedido. Esto significa que se conecta a la red y sólo consume lo necesario para el funcionamiento de su sitio. En el caso de la nube, no tienes acceso a un solo servidor sino a servidores conectados en una red. Este tipo de solución es muy práctica en términos de protección contra los ataques DDoS. Se trata de ataques que no suponen un peligro para la seguridad del sitio, sino que tratan de sabotearlo enviando muchas solicitudes. El método más eficaz de protección contra esos ataques es bloquear el mayor número posible de solicitudes y difundir el resto en una gran red. Como la nube ya tiene una red, es mucho más eficiente que un solo servidor.
En resumen: ¿Qué preguntas debemos hacernos antes de elegir nuestro alojamiento web?
1. ¿Cuántas visitas recibirá mi página web al mes?
Si su sitio no recibe muchas visitas, puede optar por el alojamiento compartido. Si no es así y recibe más de 100.000 visitas al mes, le aconsejamos que invierta en un servidor dedicado. Si eres un joven empresario y no tienes ni idea de cuántas visitas puedes recibir, la opción VPS o Cloud es probablemente la mejor para ti. De esta manera puede adaptarse rápidamente a las necesidades de su negocio.
2. ¿Cuál es mi presupuesto?
Si tienes un presupuesto más ajustado, la solución de alojamiento compartido podría ahorrarte muchos recursos. Por otra parte, en este caso, tendrá que hacerse una pregunta más antes de elegir automáticamente la opción más barata:
3. ¿Puedo permitirme desconectarme de vez en cuando?
Compartir su servidor significa que no todos pueden usar toda su capacidad al mismo tiempo. Si uno de los otros sitios web que están alojados en su servidor comienza a recibir muchas solicitudes, puede sufrir porque disminuirá el rendimiento de su sitio.
4. ¿Mi sitio tiene algún dato sensible que deba mantenerse seguro?
Si es así, es mejor elegir el servidor dedicado para que usted sea el único en usarlo. La seguridad de los centros de datos donde se encuentra su servidor físico también es muy importante: por lo tanto, confíe su sitio a un hosting en el que confíe.