Nanotecnología
Nanova – La revista para la ciencia a pequeña escala. Nanova es una revista dinámica online en la vanguardia de la nanotecnología, que ofrece opiniones, noticias y reseñas que atraen a un espectro de intereses que van desde las comunidades de investigación industrial y académica hasta los inversores y las empresas.. Noticias de Ciencia, Noticias de Nanotecnología, Nanotecnología, Nanotecnología, Nanociencia, Tecnología, Ciencia
15 Avances Tecnológicos que los Científicos están Esperando para el 2021
Alístate para el debut del primer cerebro humano completamente sintético, la explotación minera de la luna y otras muchas cosas. Puede que bases lunares robotizadas, microprocesadores que se implantan en nuestros cerebros, automotores y trenes de alta velocidad que unen Londres con Pekín. Para un deslumbrante número de avances tecnológicos o avances científicos que están pronosticados para el año 2020, este será un año increíble. Echemos un repaso a algunas de las curiosidades que nos reserva.
30 increíbles avances tecnológicos que los científicos están esperando para el 2021
El año 2020 está a punto de llegar, y a medida que nos acercamos al 2020, se esperan varios avances científicos importantes.
Estamos a menos de 10 años de curar las cicatrices de una vez por todas
Si alguna vez has tenido una quemadura desagradable por agua caliente o una tetera, es probable que hayas quedado con una cicatriz. Pero eso podría estar a punto de cambiar, gracias a una pequeña cosa (y quiero decir muy pequeña) llamada nanotecnología.
¿Qué es la nanotecnología ? Definición e Introducción
La nanotecnología es un campo de investigación e innovación relacionado con la construcción de cosas ,materiales y dispositivos- a escala atómica.
El primer robot molecular del mundo acaba de ser creado por científicos británicos
Nos asombramos con películas como Ant Man, Inner Space y Fantastic Voyage, donde algo o alguien puede reducirse a la nanoescala y navegar por un mundo microscópico. Aunque reducir algo con algún tipo de láser o campo de energía es casi imposible hoy en día, estamos empezando a exigir cada vez más control sobre ambientes más pequeños y de menor tamaño.
Startup promete inmortalidad a través de IA, nanotecnología y clonación
Una de las cosas que los humanos han trazado durante siglos es escapar a la muerte, sin mucho éxito, hasta ahora. Una startup llamada Humai tiene un plan para hacer de la inmortalidad una realidad. Su CEO, Josh Bocanegra dice que cuando llegue el momento y todos los adelantos necesarios están en su lugar, podremos congelar su cerebro, crear un nuevo cuerpo artificial, reparar cualquier daño que su cerebro pueda tener, y transferirlo a su nuevo cuerpo. Este proceso podría entonces repetirse a perpetuidad.
Este Chip puede curar al tocar e incluso reparar lesiones cerebrales
Un nuevo dispositivo desarrollado en la Universidad del estado de Ohio puede empezar a curar órganos en una «fracción de un segundo», dicen los investigadores.
Los Nanoparches en lugar de las Agujas: ¿Puede la nanotecnología Vacunar al Mundo?
A quién le gusta ser vacunado con agujas? Sé que definitivamente a mi no me gusta.
Otro a quien no le gusta para nada es a Mark Kendall de la Universidad de Queensland, ganador de la Young Florey Medal 2016.
El trabajo de Mark en el desarrollo del nanoparche ha proporcionado una ruta clara para que la ciencia de la aplicación de vacunas vaya más allá de la tecnología de agujas y jeringas de 160 años de antigüedad.
Nanomáquinas perforan células cancerosas matándolas en tan sólo 60 segundos
Nanomáquinas que pueden perforar las células cancerosas, matando las en apenas 60 segundos, han sido ya desarrolladas por científicos.
Motores moleculares: Desacelerando el movimiento
Progreso en el camino hacia las nanomáquinas inteligentes: Los químicos de Ludwig-Maximilians-Universitaet (LMU) en Munich han modificado la síntesis de un motor molecular para reducir la velocidad de su rotación impulsada por la luz, permitiendo así a los investigadores analizar el mecanismo de movimiento en detalle completo.
Científicos crean el primer «robot molecular» del mundo capaz de construir moléculas
Los científicos de la Universidad de Manchester han creado el primer «robot molecular» del mundo que es capaz de realizar tareas básicas, incluyendo la construcción de otras moléculas.
Los pequeños robots, que son una millonésima de un milímetro de tamaño, pueden ser programados para mover y construir carga molecular, usando un diminuto brazo robótico.
Nueva técnica podría ser eficaz para la recuperación después de una ataque cardíaco
Las cardiopatías y las dolencias relacionadas con el corazón son una de las principales causas de muerte en todo el mundo, y las opciones de tratamiento son limitadas. Ahora, un grupo reporta en ACS Nano que encapsular células madre en un nanogel podría ayudar a reparar el daño al corazón.
La pintura convencional ahora puede ser mejorada por medio de Nanotecnología
El empresario indio estadounidense Mahesh Patel ha creado una empresa de nanotecnología llamada ShayoNano en Stafford, Texas, y ha producido su primer lote de 300 libras de nanomaterial que se utilizará para mejorar la eficiencia de la pintura convencional.
Nanotecnología en la medicina: Un gran potencial, pero ¿cuáles son los riesgos?
La nanotecnología en la atención de la salud no sólo tiene el potencial de cambiar drásticamente la ciencia médica y como parte de la nanotecnología beneficiosa en los países en desarrollo, sino también de abrir un nuevo campo de mejoras humanas que está a punto de añadir un conjunto profundo y complejo de cuestiones éticas para los profesionales de la salud.