Tecnología y educación: vuelta al colegio con apoyo online
Los datos apuntan a que el número y la virulencia de los contagios de coronavirus comienzan a remitir significativamente, sin duda una consecuencia directa del alto índice de vacunación alcanzado en nuestro país.
Esto implica que, tras dos cursos lectivos muy atípicos y complicados, parece que a finales del presente curso se alcanzará la plena vuelta a la normalidad escolar.
Sin embargo, durante la pandemia se ha constatado una relajación notable en las exigencias académicas para aprobar las asignaturas, lo que implica que muchos alumnos comenzarán el nuevo curso con lagunas formativas y será necesario que refuercen sus conocimientos mediante apoyos externos.
Las dos opciones disponibles son acudir a una academia y recibir clases particulares online o a domicilio.
La pandemia, una dificultad añadida para los alumnos que precisan apoyo en sus estudios
La necesidad de reforzar la formación es más evidente en aquellos alumnos que ya sufrían dificultades académicas antes de la crisis del coronavirus.
Los casos de déficit de concentración, falta de atención, apatía a la hora de realizar las tareas o simple dificultad en la comprensión se han agudizado durante los largos meses en los que los alumnos no han acudido a clase, o lo han hecho de manera intermitente y con limitaciones.
Por tanto, los padres de alumnos que se encuentran es alguna de las situaciones descritas, han de ser especialmente cuidadosos y escoger el medio más adecuado para que sus hijos recuperen, poco a poco, el terreno que han perdido.
¿Clases particulares o academia?
Ese es el eterno dilema de los padres que buscan un apoyo académico extra para sus hijos. Veamos los pros y los contras de cada una de estas dos opciones:
Academias
Las academias resultan más asequibles para el bolsillo. Pueden ser una opción eficaz y, de hecho, muchas academias presumen de sus excelentes resultados académicos. Sin embargo, presentan ciertos inconvenientes:
- El alumno ha de desplazarse, lo que generalmente supone un coste adicional y una merma del tiempo disponible para el estudio y la realización de tareas escolares.
- Las clases en grupos no son el medio más adecuado para que los alumnos con necesidades concretas reciban una atención particular y personalizada.
- Los alumnos con carencias formativas suelen experimentar rechazo a que los compañeros de academia perciban su déficit de conocimientos.
Profesores particulares
Los inconvenientes mencionados pueden evitarse mediante la contratación de un profesor particular: el docente está centrado en cada alumno concreto y el contacto personal y continuado favorecen la detección de problemas específicos y su posterior solución.
A cambio, los costes económicos son, evidentemente, más elevados que los de una academia.
Clases particulares online: una opción más económica para que el alumno reciba un apoyo 100 % personalizado
Utilizando este sistema, se abarata considerablemente el precio de contratación de un profesor particular, ya que se evita pagar para cubrir el tiempo de desplazamiento del docente y los costes económicos que el mismo le supone.
Existen centros académicos especializados en la impartición telemática de clases particulares, garantizando una metodología de enseñanza 100 % adaptada a la problemática particular de cada alumno.
Lo único que se necesita es un ordenador y una conexión a internet de alta velocidad que funcione sin interrupciones.