Tabla de prefijos métricos
Un prefijo métrico precede a una unidad de medida básica para indicar un múltiplo decimal o una fracción de esa unidad. Los 20 prefijos métricos se utilizan para describir cantidades del Sistema Internacional de Unidades (SI) de una manera más concisa.
Prefijo | Símbolo | Multiplicador | Exponencial | ||
yotta | Y | 1,000 000 000 000 000 000 000 000 | 1024 | ||
zetta | Z | 1,000 000 000 000 000 000 000 | 1021 | ||
exa | E | 1,000 000 000 000 000 000 | 1018 | ||
peta | P | 1,000 000 000 000 000 | 1015 | ||
tera | T | 1,000 000 000 000 | 1012 | ||
giga | G | 1,000 000 000 | 109 | ||
mega | M | 1,000 000 | 106 | ||
kilo | k | 1,000 | 103 | ||
hecto | h | 100 | 102 | ||
deca | da | 10 | 101 | ||
1 | 100 | ||||
deci | d | 0.1 | 10¯1 | ||
centi | c | 0.01 | 10¯2 | ||
milli | m | 0.001 | 10¯3 | ||
micro | µ | 0.000 001 | 10¯6 | ||
nano | n | 0.000 0000 001 | 10¯9 | ||
pico | p | 0.000 000 000 001 | 10¯12 | ||
femto | f | 0.000 000 000 000 001 | 10¯15 | ||
atto | a | 0.000 000 000 000 000 001 | 10¯18 | ||
zepto | z | 0.000 000 000 000 000 000 001 | 10¯21 | ||
yocto | y | 0.000 000 000 000 000 000 000 001 | 10¯24 |
Mundos Secretos: El Universo Dentro
Contemple la Vía Láctea a 10 millones de años luz de la Tierra. Luego muévase a través del espacio hacia la Tierra en sucesivas magnitudes hasta llegar a un roble. Después, empiece a moverse del tamaño real de una hoja a un mundo microscópico que revela las paredes celulares de las hojas, el núcleo celular, la cromatina, el ADN y, finalmente, el universo subatómico de electrones y protones.
Una vez que el tutorial se haya descargado por completo, aparecerá un conjunto de flechas que permitirán al usuario aumentar o disminuir la magnitud de la vista manualmente. Haga clic en el botón Auto para volver al modo automático.
Observe cómo cada imagen es en realidad una imagen de algo que es 10 veces más grande o 10 veces más pequeño que el anterior o siguiente. El número que aparece en la parte inferior derecha justo debajo de cada imagen es el tamaño del objeto en la imagen. En la parte inferior izquierda está el mismo número escrito en potencias de diez, o notación exponencial. La notación exponencial es una manera conveniente para que los científicos escriban números muy grandes o muy pequeños.