StrongArm : un dispositivo que rastrea cada movimiento humano para mejorar la eficacia

Cada mañana, yendo a trabajar, los trabajadores del almacén Jack Westley se ponen un cinturón que asegura un dispositivo negro del tamaño de un teléfono inteligente. Este realiza un seguimiento de cada movimiento y transmite los datos  al empleador. Y este no es el comienzo de una historia fantástica en la que el «hermano mayor» nos está mirando. Esta es la vida real, porque tales dispositivos ya se están utilizando en las instalaciones de Walmart. Los fabricantes señalan que dichos rastreadores pueden mejorar el sistema de seguridad y reducir la cantidad de lesiones. Pero no todo es tan simple.

¿Por qué vigilar a los trabajadores?

El dispositivo, creado por la startup StrongArm Technologies (y con nombre StrongArm), recopila y envía información sobre el trabajo y la productividad laboral a los empleadores. Los creadores de gadgets dicen que los rastreadores pueden complementar los programas de seguridad existentes mediante la identificación de empleados que necesitan capacitación adicional, así como dispositivos que ayudan a ubicar espacios de trabajo que necesitan ser remodelados para reducir la probabilidad de lesiones y mejorar la productividad.

El principio de funcionamiento del dispositivo StrongArm es bastante simple: captura el rendimiento de los músculos y su eficacia gracias a la lectura de los impulsos eléctricos. En una serie de pruebas en varios sitios, StrongArm reveló, por ejemplo, que en un almacén había un lugar donde los trabajadores a menudo daban la espalda demasiado. Los empleados allí estaban parados al lado de la cinta transportadora, observando el movimiento de los objetos y enviándolos a lo largo de la cinta, que estaba doblada 90 grados. El software StrongArm aconsejó cambiar el ángulo de la cinta en 45 grados. Las lesiones se hicieron mucho menos frecuentes.

En otra prueba , StrongArm tuvo que estudiar altas tasas de fatiga entre los trabajadores temporales. Durante las conversaciones preliminares, los gerentes de almacén parecían sospechar que los trabajadores eran simplemente vagos. Sin embargo, el sistema StrongArm descubrió que se esfuerzan demasiado arrastrando cajas 4 veces más rápido que el personal regular para terminar el trabajo más rápido. Esto permitió realizar una gran cantidad de trabajo a corto plazo, pero si era necesario hacer esfuerzos adicionales, los empleados simplemente no tenían la resistencia. Como resultado, se revisó el sistema salarial, lo que no haría que la gente se apresurara. Ahora StrongArm es utilizado por más de 30 compañías, incluidas Heineken NV y Toyota.

Sin embargo, los sindicatos temen que los empleadores que comienzan a recopilar datos sobre los trabajadores y que los puedan usar en su contra. En primer lugar, están seguros de que los trabajadores pueden ser despedidos o castigados si su productividad disminuye. Sin embargo, la opacidad de las herramientas de análisis de datos puede dificultar la comprensión de por qué esto sucede.

Los creadores de StrongArm al mismo tiempo declaran que sus productos están destinados únicamente a aumentar la seguridad y el rendimiento. La compañía también afirma que el dispositivo no rastrea el rendimiento individual y que los empleadores reciben todos los datos en forma anónima.