¿Son las carreteras más contaminantes que los coches?
En ausencia de los coches, las carreteras aún emiten compuestos contaminantes. Y en cantidades significativas, según un estudio publicado en Science Advances. Esta estipula que los caminos asfaltados producen “aerosoles orgánicos secundarios”, que contribuyen a la contaminación de la vía, cuyo diámetro menor a 2.5 los hace particularmente peligrosos. Estos permanecen en suspensión y pueden infiltrarse en nuestros pulmones.
Al calentar el asfalto a diferentes temperaturas, los investigadores observaron «que los productos relacionados con el asfalto emiten mezclas sustanciales y diversas de compuestos orgánicos al aire, con una fuerte dependencia de la temperatura y otras condiciones ambientales», como explica Peeyush Khare, coautor del estudio. Bajo las temperaturas de verano, estas se estabilizaron, pero también persistieron a un ritmo constante.
Al mismo tiempo, el asfalto expuesto a la luz solar moderada emite más compuestos. Un aumento de hasta un 300% para el asfalto de carreteras. Estos hallazgos son importantes «desde el punto de vista de la calidad del aire, especialmente en condiciones de verano caluroso y soleado», dice Peeyush Khare.
Sobre todo porque en ciudades como Los Ángeles, la formación de aerosoles orgánicos secundarios de los pavimentos de asfalto es comparable a las emisiones de los vehículos de motor.