Según una investigación reciente, la Antártida se está volviendo verde…

Los efectos del cambio climático han provocado un florecimiento de algas microscópicas en toda la península Antártica.

Si hay un color que nadie asocia con la Antártida, es el verde, sin embargo, que pronto podría cambiar gracias a una de las consecuencias menos conocidas del calentamiento global.

En un nuevo estudio, los científicos británicos han creado el primer mapa a gran escala de las algas verdes que se están haciendo cada vez más frecuentes en la Antártida como resultado del aumento de las temperaturas mundiales.

Las algas, que en algunos lugares son tan densas que han convertido el hielo en verde, fueron rastreadas utilizando una combinación de imágenes satelitales y observaciones terrestres.

«Este es un avance significativo en nuestra comprensión de la vida terrestre en la Antártida, y cómo podría cambiar en los próximos años a medida que el clima se calienta», dijo el coautor del estudio, el Dr. Matt Davey.

«Las algas nevadas son un componente clave de la capacidad del continente para capturar el dióxido de carbono de la atmósfera a través de la fotosíntesis».

El estudio identificó 1.679 floraciones separadas que cubrían 1,9 kilómetros cuadrados con la mayor parte concentrada en las islas más pequeñas y bajas de la Antártida.

Más al sur, donde las temperaturas son más frías, las algas eran mucho menos frecuentes.

«Creo que tendremos más grandes floraciones en el futuro», dijo el autor principal del estudio Andrew Gray.

«Antes de saber si esto tiene un impacto significativo en los presupuestos de carbono o en el bio albedo, tenemos que comprobar las cifras».