Se encontraron sustancias con efectos antitumorales en el propóleo rojo brasileño.

Científicos de las Universidades de São Paulo y Campinas (Brasil) han identificado ocho nuevos polifenoles del tipo más raro de propóleos, el propóleos rojo brasileño, que se encuentra en las colmenas de las abejas salvajes en los árboles cerca de las fronteras brasileñas. Se encontró que dos de ellas tenían efectos antitumorales.
En los estudios de laboratorio, las sustancias han reducido significativamente la propagación de las células cancerígenas de los ovarios, el pecho y el cerebro, informa EurekAlert! El trabajo sobre el descubrimiento fue publicado en el Journal of Natural Products.
Los polifenoles son compuestos naturales útiles con propiedades antioxidantes. Incluyen flavonoides y taninos, y se pueden encontrar en las plantas, los granos y el vino.
Según Roberto Berlinck, profesor del Instituto de Química de la Universidad de São Carlos de São Paulo, los polifenoles rojos de propóleos representan una nueva clase de compuestos anticancerígenos que inhiben el crecimiento de los tumores y causan la muerte de las células tumorales. «En una de nuestras pruebas superaron la conocida droga de quimioterapia [doxorubicina]», añadió el profesor.
Los científicos realizaron pruebas in vitro en tres tipos de tumores – de mama, cerebro y ovarios – porque estos tipos son resistentes a muchos medicamentos diferentes y por lo tanto son difíciles de tratar. Las células tumorales tienen un mecanismo bien conocido que sobreexpresa la proteína que causa la resistencia a los medicamentos. Las sustancias en el propóleo rojo evitan este mecanismo.
Estudios anteriores han revelado las propiedades bactericidas, antifúngicas, antiinflamatorias e inmunomoduladoras del propóleo rojo. «Las abejas producen propóleos para proteger la colmena, por lo que no es casualidad que la resina tenga un efecto bactericida y antimicótico», dijo Berlinck. Ahora la lista se amplía para incluir los efectos anticancerígenos.
El propóleo rojo es menos común que el verde, amarillo o marrón. Brasil es uno de los mayores productores de propóleos del mundo. El propóleo rojo se encuentra en varios estados del noreste de Brasil. En el estado de Alagoas, por ejemplo, es producida por las abejas melíferas (Apis mellifera), que se alimentan de la resina rojiza emitida por las plantas del género Dalbergia ecastaphyllum.