Reseña de la nanotecnología

[toc]

El siguiente esbozo se ofrece como una visión general y una guía de actualidad sobre la nanotecnología:

La nanotecnología es la ciencia, la ingeniería y la tecnología que se lleva a cabo a nanoescala, que es de 1 a 100 nanómetros.

Ramas de la nanotecnología

Nanotecnología verde – uso de la nanotecnología para mejorar la sostenibilidad ambiental de los procesos que actualmente producen externalidades negativas. También se refiere al uso de los productos de la nanotecnología para mejorar la sostenibilidad.
Nanoingeniería – práctica de la ingeniería a nanoescala.
Nanotecnología húmeda – consiste en trabajar hasta grandes masas de pequeñas dimensiones.

Campos multidisciplinarios que incluyen la nanotecnología

Nanobiotecnología – intersección de nanotecnología y biología.[1]
Ingeniería cerámica – ciencia y tecnología de creación de objetos a partir de materiales inorgánicos y no metálicos.
Ciencia de los materiales – campo interdisciplinario que aplica las propiedades de la materia a diversas áreas de la ciencia y la ingeniería. Investiga la relación entre la estructura de los materiales a escala atómica o molecular y sus propiedades macroscópicas.
Nanoarquitectónica – ordenar las unidades estructurales a nanoescala, que normalmente son un grupo de átomos o moléculas, en una configuración prevista.
Ingeniería molecular

Campos colaboradores

Nanociencia

Nanoelectrónica – uso de la nanotecnología en componentes electrónicos, incluyendo transistores tan pequeños que las interacciones interatómicas y las propiedades mecánicas cuánticas necesitan ser estudiadas extensamente.
Nanomecánica – rama de la nanociencia que estudia las propiedades mecánicas (elásticas, térmicas y cinéticas) fundamentales de los sistemas físicos a escala nanométrica.
Nanofotónica – estudio del comportamiento de la luz a escala nanométrica.

Otros campos de contribución

Cálculo
Química
Informática
Ingeniería
Miniaturización
Física
Ingeniería de proteínas
Mecánica cuántica
Auto-organización
Ciencia
Química supramolecular
Ingeniería de tejidos
Robótica
fármaco

Riesgos de la nanotecnología

Implicaciones de la nanotecnología

Impacto de la nanotecnología en la salud
Impacto ambiental de la nanotecnología
Regulación de la nanotecnología
Impacto social de la nanotecnología

Aplicaciones de la nanotecnología

Aplicaciones energéticas de la nanotecnología
Computación cuántica – computación que utiliza fenómenos mecánicos cuánticos, como la superposición y el enredo, para realizar operaciones de datos.
Lista de aplicaciones de la nanotecnología

Nanomateriales

Nanomateriales – campo que estudia los materiales con características morfológicas en la nanoescala, y especialmente aquellos que tienen propiedades especiales derivadas de sus dimensiones a nanoescala.

Fullerenos y formas de carbono

Fullereno – cualquier molécula compuesta enteramente de carbono, en la forma de una esfera hueca, elipsoide o tubo. Las esferas y tubos de fullereno tienen aplicaciones en nanotecnología.

Alótropos de carbono.
Nanórboles de diamantes agregados.
Buckypaper –
Nanoespuma de carbono.
Nanotubo de carbono –
Nanoknot –
Membrana de nanotubo –
Química del fullereno.
Reacción de Bingel.
Hidrógeno fullereno endoédrico.
Reacción de Prato.
Endoédricos fullerenes –
Fullerita –
Grafeno –
Nanoribón de grafeno.
Aplicaciones potenciales de los nanotubos de carbono.
La línea de tiempo de los nanotubos de carbono.

Nanopartículas y coloides

Nanopartícula –

Procesamiento de la cerámica.
Coloide –
Cristal coloidal.
Diamondoides –
Nanocompuesto –
Nanocristal –
Nanoestructura –
Nanocages –
Nanocompuesto –
Nanofibras –
Nanofibras –
Nanofoam –
Nanoknot –
Nanomesh –
Nanopilar –
Película de nanopin –
Nanoring –
Nanorod –
Nanoshell –
Nanotubo –
Quantum dot –
La heteroestructura cuántica.
Una fina película esculpida.

Nanomedicina

Nanomedicina –

Lab-on-a-chip –
Nanobiotecnología
Nanosensor –
Nanotoxicología –

Auto-ensamblado molecular

Auto-ensamblado molecular –

Nanotecnología de ADN –
Computación de ADN
Una máquina de ADN.
Papiroflexia de ADN.
Monocapa autoensamblada –
Asamblea supramolecular –

Nanoelectrónica

Nanoelectrónica –

Romper la unión –
Deposición química de vapor.
Sistemas microelectromecánicos (MEMS)
Nanocircuitos –
Nanocomputadora –
Sistemas Nanoelectromecánicos (NEMS)
Micromecanizado de superficies –
Relés Nanoelectromecánicos

Electrónica molecular

Electrónica molecular.

Nanolitografía

Nanolitografía –

Litografía de haz de electrones.
Escultura de rayos iónicos.
Nanoimpresión litografía –
Fotolitografía –
Escaneo de la sonda de litografía –
Auto-ensamblado molecular –
IBM Millipede –

Nanotecnología molecular

Nanotecnología molecular –

Goo gris –
Mecanosíntesis –
Ensamblador molecular.
Modelado molecular –
Nanorobótica –
Smartdust –
Niebla utilitaria.
Nanochondria –
Materia programable –
Autoconfigurable.
Auto-replicación –

Dispositivos

Micromaquinaria –
Nano-abaco –
Nanomotor –
Nanoporo –
Secuenciación de nanoporos.
Contacto de punto cuántico –
Motores moleculares sintéticos.
Actuadores de nanotubos de carbono.

Microscopios y otros dispositivos

Microscopía –

Microscopio de fuerza atómica.
Microscopio de barrido de túneles.
Microscopio de sonda de barrido.
Sarfus –

Organizaciones destacadas en nanotecnología

Lista de organizaciones de nanotecnología

Gobierno

Instituto Nacional del Cáncer (US)
Institutos Nacionales de Salud (US)
Iniciativa Nacional de Nanotecnología (EE.UU.)
Corporación Rusa de Nanotecnología (RU)
Séptimo Programa Marco (7PM) (UE)

Grupos de defensa e información

Consejo Americano de Química (US)
Sociedad Americana de Nanotecnología (US)
Centro de Nanotecnología Responsable (US)
Instituto de Prospectiva (US)
Proyecto sobre Nanotecnologías Emergentes (mundial)

Fabricantes

Cerion, Nanopartículas (US)
OCSiAl, Nanotubos de carbono (Luxemburgo)

Figuras destacadas en nanotecnología

Vicki Colvin Directora del Centro de Nanotecnología Biológica y Ambiental de la Universidad de Rice
Norio Taniguchi – acuñó el término «nanotecnología».
Richard Feynman – dio la primera mención de algunos de los conceptos distintivos en una charla de 1959
Eric Drexler – fue el primero en teorizar sobre la nanotecnología en profundidad y popularizó el tema.
Robert Freitas – teórico de la nanomedicina
Ralph Merkle – teórico de la nanotecnología
Joseph Wang – pionero en sensores electroquímicos que explotan materiales nanoestructurados; nanomotores sintéticos
Sumio Iijima – descubridor de nanotubos de carbono
Richard Smalley – codescubridor de buckminsterfullerene
Harry Kroto – co-descubridor de buckminsterfullerene
Erwin Wilhelm Müller – inventó el microscopio de iones de campo y la sonda atómica.
Gerd Binnig – co-inventor del microscopio de barrido de túneles
Heinrich Rohrer – co-inventor del microscopio de barrido de túneles
Chris Phoenix – cofundador del Centro para la Nanotecnología Responsable
Mike Treder – cofundador del Centro para la Nanotecnología Responsable
Phaedon Avouris – primeros dispositivos electrónicos hechos de nanotubos de carbono
Akhlesh Lakhtakia – películas delgadas esculpidas conceptualizadas
Alex Zettl – Construyó el primer motor molecular basado en nanotubos de carbono
Andre Geim – Descubridor de la película de carbono 2-D llamada grafeno
Carlo Montemagno – inventor del motor nanobiomecánico ATP (UCLA)
Russell M. Taylor II – codirector de la UNC CISMM
Adriano Cavalcanti – experto en nanorobots que trabaja en CAN
Lajos P. Balogh – editor jefe de Nanomedicina: Revista NBM
Charles M. Lieber – pionero en materiales a nanoescala (Harvard)