Registro de horario de empleado para empresas en época del COVID-19
Un sistema de control horario se emplea en la empresa para llevar un registro del tiempo que el empleado está en su puesto de trabajo, y del reparto de las horas durante la jornada laboral.
Desde el 12 de mayo 2019 es obligatorio el registro horario en las horas de la empresa, según lo que establece la Ley 8/2019, de 8 de marzo.
El Covid-19 ha traído muchos cambios importantes en la empresa, con el objetivo de proteger a empleados y clientes, y uno de los más importantes afecta al registro de horario de empleado. El fichaje por huella dactilar se ha prohibido por el ministerio con el objetivo de mantener la seguridad de las personas trabajadoras de la empresa. Podemos ver esta medida en el BOE, procedente de la Orden SND/388/2020 emitida por el Ministerio de Sanidad.
Por fortuna, ahora cumplir la ley es sencillo si se utiliza un buen software de registro horario, como el que nos propone Control Laboral.
Conoce el sistema de registro horario de empleados para empresas de Control Laboral
El sistema que propone Control Laboral ofrece diferentes alternativas para registrar el horario de los trabajadores. Además de cumplir con lo que establece la ley, también es una fórmula muy efectiva que evita la posibilidad de que se produzca cualquier tipo de contagio.
Tiene diferentes métodos de registro o fichaje para adaptarse a lo que necesite cada empresa: se puede fichar desde una máquina de fichaje, desde un ordenador, con una llamada de teléfono, o mediante una app control horario.
Todos estos sistemas de registro operan sobre la misma base de datos, de tal forma que la información queda recogida en el mismo lugar: si se produjese una inspección de trabajo, o si se quisiera obtener informes laborales firmados por los empleados, se podrán conseguir con facilidad, ya que toda esta información se almacena de forma segura en la nube.
Las formas de registro que propone Control Laboral no requieren de contacto, y para ello se emplean tecnologías avanzadas como QR o RFID.
Otras características del software de Control Laboral
El sistema que contabiliza el horario de los empleados funciona de manera automatizada para que la empresa no tenga que preocuparse por ello. También, automáticamente, genera aquellos informes requeridos por la Inspección de Trabajo, para cumplir a rajatabla con lo que estipula la ley vigente. Y si se requiere obtener cualquier informe, es posible exportarlo en diferentes formatos.
El sistema también tiene una interesante opción que permite el envío de documentos a una aplicación de registro, para firmarlos. Por ejemplo, se podrían firmar desde nómicas, comunicados, acuerdos económicos, entre otros.
En definitiva, el sistema que propone Control Laboral está pensado para la empresa del momento, para aquellas que buscan cumplir la ley, pero al mismo tiempo quiere implantar un sistema de registro que sea intuitivo y dé soluciones no problemas. Se adapta a lo que necesite cualquier tipo de empresa, ofreciendo equipos comerciales sin ubicación física para firmar.
Si la empresa busca un buen sistema de control horas trabajo debería echar un vistazo al software que le ofrece Control Laboral.