¿Qué es la transformación digital en las empresas?

La transformación digital tiene como objetivo acelerar el crecimiento y la rentabilidad de un negocio a través de la implementación de nuevas tecnologías digitales: análisis de datos, inteligencia artificial, sistemas de gestión de bases de datos de clientes y gestión de redes sociales.

En este contexto,SAP para optimizar cualquier industria se ha convertido en una solución clave para empresas que buscan mejorar sus procesos y aumentar su competitividad.

¿Pero cuál es su impacto en las empresas? Aquí están los 4 principales impactos de la transformación digital en las empresas.

 1. Velocidad de comercialización

¡El impacto número 1 está en la velocidad con la que puedas conquistar un mercado!  De hecho, las tecnologías digitales permiten mejorar la satisfacción del cliente y escalar (es decir, crecer rápidamente) un negocio con costes muy bajos.

 Lo digital permite aumentar la velocidad en un mercado nuevo, pero también en un mercado existente con cambios significativos. Este impacto también se debe al análisis de datos que nos permite anticipar los cambios en un mercado.  Como habrás comprendido, implementar una transformación digital te permite ganar velocidad en el mercado y estar un paso adelante.

2. Posicionamiento competitivo

La transformación digital proporciona importantes ventajas competitivas, en particular porque le permite estar un paso por delante de sus competidores. A continuación se muestran algunas  ventajas competitivas que aporta la transformación digital en una empresa:

Mejor satisfacción del cliente

Gracias a las tecnologías de recopilación y análisis de datos digitales, podrás comprender mejor las necesidades y limitaciones de tus clientes.
 Podrás trabajar en tu distribución, tu oferta o tu comunicación para mejorar ese punto específico que supone un problema para tus clientes.

Anticipación de los acontecimientos

Las nuevas tecnologías digitales, y en particular el Big Data, permitirá anticiparse a los cambios en los hábitos de los clientes y así ir un paso por delante de sus competidores. También podrás realizar pruebas a gran escala y analizar los resultados.

Mejor comunicación y colaboración más eficaz

Las herramientas de comunicación interna (mensajería, CRM) y externa (redes sociales, sitio web, newsletters) te permitirán adaptar tus mensajes a diferentes targets y tener una comunicación más efectiva. A nivel interno, esto también puede facilitar la colaboración entre diferentes departamentos, particularmente a través de la implementación de métodos y herramientas de gestión de proyectos ágiles.

En sectores como el comercio y la manufactura, contar con un ERP para industria retail permite gestionar eficientemente inventarios, ventas y logística, mejorando la capacidad de respuesta ante la demanda del mercado.

Riesgo reducido de error

La tecnología digital también permite automatizar ciertas tareas, como modificar determinadas hojas de cálculo de Excel o introducir muchos datos.

3. Transformación digital: impacto en el crecimiento de los ingresos

La transformación digital también puede ayudar a incrementar los resultados económicos de tu empresa. En particular, descubriendo nuevos mercados en su mercado principal o fuera de su mercado histórico. Pero también descubriendo nuevos objetivos y adaptando la comunicación a estos objetivos.

A continuación se presentan algunos KPI importantes  que la transformación digital impacta en las empresas:

  • Retorno de la inversión (ROI)

Este KPI es el más importante en tu negocio, es la medida de la rentabilidad de tu negocio.

  • Volumen de negocios (CA)

Este KPI representa las ventas brutas totales de la empresa durante un período determinado.

  • Margen bruto

Este margen es el margen después de eliminar todos los costos del negocio y antes de eliminar los impuestos y otros cargos.

Para aquellas empresas que producen bienes, contar con un ERP para la industria manufacturera permite optimizar la producción, reducir desperdicios y mejorar la gestión de recursos, asegurando mayor eficiencia operativa.

4. Mejora de la productividad mediante la transformación digital

La transformación digital ayuda a mejorar la productividad de la empresa, especialmente a través de la mejora de procesos.  En particular, proporciona a los empleados herramientas de colaboración, intercambios instantáneos y capacitación en línea que pueden permitirles desarrollar rápidamente nuevas habilidades o resolver rápidamente un problema en equipo.

 Sin embargo, es muy importante apoyar a los equipos en su comprensión de las herramientas digitales. De hecho, puede desempeñar un papel importante en el éxito de la transformación digital.

En conclusión, la transformación digital supone un gran reto para las empresas en nuestra sociedad totalmente digitalizada. Esto último permite a las empresas adaptarse a los usos y seguir siendo competitivas en mercados cada vez más saturados.