| | |

¿Que es el Código Morse?

¿El hombre que está a tu lado simplemente está tocando su escritorio o está tratando de transmitirte un mensaje secreto en código Morse? El código Morse es la serie de puntos y guiones que componían el lenguaje del telégrafo popular a finales del siglo XIX y principios del XX. Hoy en día, el código Morse ha caído en desuso y no mucha gente sabe cómo descifrarlo, pero siempre será recordado como un punto de inflexión definitivo en la tecnología de las comunicaciones.

Comunicaciones tempranas

Signo de semáforo rojo levantado contra el cielo azul y las nubes, Ural, Rusia

La gente ha intentado comunicarse a largas distancias desde el principio de los tiempos. Las primeras civilizaciones usaban tambores y señales de humo para llegar a sus vecinos, pero solo podían transmitir mensajes básicos. En 1794, el precursor del código Morse, llamado Semafhore, fue inventado en Francia. Implicó la instalación de un par de brazos en la parte superior de las torres y la asignación de posiciones de bandera a las letras del alfabeto. Si bien este método podría proporcionar información más detallada que cualquier otro método de comunicación a larga distancia hasta ese momento, todavía tenía sus limitaciones. Las torres no podían estar a más de 10 millas de distancia, eran caras de instalar y las malas condiciones climáticas podrían afectar la visibilidad.

Samuel Morse

Mano de cerca en el telégrafo antiguo con acabado de grano de madera

En la década de 1830, un artista llamado Samuel Morse estaba trabajando en un retrato en Washington DC cuando recibió un mensaje sobre la repentina enfermedad de su esposa. Cuando llegó a su casa en Connecticut, ella ya estaba muerta y enterrada. Molesto porque no recibió la noticia de la enfermedad de su esposa a tiempo para verla por última vez, se propuso inventar un nuevo sistema de comunicación que sería más rápido y confiable que cualquier otro antes. Decidió construir el telégrafo.

El telégrafo era capaz de enviar una señal eléctrica a grandes distancias a pesar del clima o las limitaciones geográficas como montañas u océanos. No podía enviar discursos o cartas regulares como lo hacemos hoy. En cambio, Samuel Morse, junto con algunos colegas, inventó un lenguaje específicamente para el telégrafo que se conoció como código Morse.

Código Morse

Mujer operando un telégrafo antiguo, enviando un mensaje en código Morse

Samuel Morse y su colega Alfred Vail idearon un sistema de puntos y guiones, también llamados dits y dahs, y asignaron patrones a cada letra del alfabeto inglés, números y algunos signos de puntuación. Los patrones se asignaron en función del uso de la letra para ayudar con la eficiencia. Cuanto más frecuentemente se usa la letra, más simple es el patrón. La letra más común en inglés es «E», que es un solo punto en código Morse.

Los primeros usuarios del código Morse escribían el mensaje en una hoja de papel a medida que llegaba, pero a medida que la gente mejoraba cada vez más en transmitir y descifrar el código, podían hacerlo en tiempo real sin el papel. Las competiciones de código Morse eran comunes, midiendo quién podía traducir el código más rápido. Algunas personas pueden entender el código con precisión hasta 145 palabras por minuto ¡y más allá!

No pasó mucho tiempo antes de que despegaran el telégrafo y el código Morse. Una vez que el código Morse llegó a Europa, se hizo evidente que estaba destinado a ser utilizado solo en inglés. Otros idiomas tienen diferentes símbolos y acentos. En 1851, una conferencia compuesta por varias naciones europeas ideó un nuevo código para incluir otros idiomas llamado Código Morse internacional. Ellos también estandarizaron la longitud de los puntos, guiones y espacios para que sea más fácil de descifrar. El Código Morse Internacional se convirtió en el código preferido en todo el mundo y se usó mucho en la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial y las guerras de Corea y Vietnam.

Desde entonces, el código Morse se ha vuelto obsoleto gracias a inventos más recientes como el teléfono y la máquina de fax y aún más en la era de las comunicaciones inalámbricas. Ahora que podemos tener un chat de video en tiempo real con alguien del otro lado del mundo, hay poca necesidad de tomarse el tiempo para traducir puntos y guiones.

Otros beneficios del código Morse

Máquina para transmitir señales mediante código morse

El código Morse es un método de comunicación único, ya que se puede transmitir a través de casi cualquier medio. Puede ser silencioso o no tener signos visuales según el medio utilizado. Puede enviarlo por telégrafo como estaba previsto, puede tocar los mensajes en su escritorio con un bolígrafo e incluso puede parpadear mensajes a través de la mesa para enviar secretos a la persona que está frente a ti. Los barcos enviaban mensajes a la costa con frecuencia haciendo parpadear sus luces. Debido a su versatilidad, el código Morse se puede utilizar para comunicarse con personas con discapacidad visual o auditiva mediante el tacto, el sonido o la vista.

Debido a que se puede enviar a través de casi cualquier medio, se volvió importante en situaciones de emergencia. El término SOS es no es un acrónimo como mucha gente cree. En realidad, se inventó en base al código Morse. La letra «S» son tres puntos en código Morse. La letra «O» son tres guiones. El código de tres puntos, tres guiones y tres puntos nuevamente es difícil de confundir y fácil de recordar incluso por personas que no están capacitadas en el código Morse. Se convirtió en la señal de socorro de emergencia internacional oficial.