¿Puede el uso de una máscara facial protegerte del nuevo coronavirus?

¿Puede el uso de una mascarilla médica protegerte contra el nuevo coronavirus? Es una pregunta que mucha gente, incluyendo los dueños de mascotas que le ponen mascaras faciales caninas a sus perros, se hacen.
Si se trata de una mascarilla quirúrgica normal, la respuesta es «no», dijo el Dr. William Schaffner, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Vanderbilt en Tennessee.
Una máscara más especializada, conocida como respirador N95, puede proteger contra el nuevo coronavirus, también llamado 2019-nCoV. El respirador es más grueso que una mascarilla quirúrgica, pero Schaffner no lo recomienda para uso público, al menos no en este momento.
Eso es porque, en parte, es un desafío ponerse estas máscaras y usarlas por largos períodos de tiempo, dijo.
Los especialistas reciben capacitación anual sobre cómo ajustar correctamente estos respiradores alrededor de la nariz, las mejillas y el mentón, asegurándose de que los que los usan no respiren alrededor de los bordes del respirador. «Cuando se hace eso, resulta que el trabajo de respirar, ya que se pasa por un material muy grueso, es más difícil. Tienes que trabajar para inspirar y espirar. Es un poco claustrofóbico. Puede ponerse húmedo y caliente ahí dentro», dijo Schaffner.
«Sé que puedo usarlos cuando los necesito durante una media hora», añadió. «Pero luego tengo que salir de la sala de aislamiento, quitármelo y respirar profundamente, para refrescarme, antes de poder volver a entrar».

Aunque es posible comprar el respirador N95 en línea, Schaffner no lo aconsejó. Para empezar, hay sólo siete casos de coronavirus en los Estados Unidos en este momento. Mientras tanto, la influenza infectará, hospitalizará e incluso matará a miles y miles de estadounidenses este año, pero la mayoría de la gente no está pensando en tomar las mismas precauciones para esa enfermedad, dijo. Además, aunque no hay escasez de respiradores ahora, podría haberla si demasiadas personas compran uno innecesariamente, dijo Schaffner.
Máscaras quirúrgicas
La máscara quirúrgica más delgada está destinada a los cirujanos, porque estos productos hacen un buen trabajo al evitar que los patógenos de la nariz y la boca del médico entren en el campo quirúrgico, dijo Schaffner.
En algunos países asiáticos, como Japón y China, no es raro ver a personas que usan mascarillas quirúrgicas en público para protegerse de los patógenos y la contaminación. Pero esas máscaras no ayudan mucho en el contexto de un virus, dijo Schaffner. «No están diseñadas para evitar la entrada de partículas virales, y no están tan ajustadas alrededor de la nariz y las mejillas» como un respirador N95, dijo.
«¿Podrían ser de alguna utilidad? Sí, pero es probable que el efecto sea modesto», dijo Schaffner.
Señaló que algunas personas usan mascarillas quirúrgicas porque están resfriadas o con gripe y no quieren que otras personas se enfermen. Pero si uno está enfermo, es mejor no ir a las áreas públicas». «Es el momento de quedarse en casa», dijo Schaffner.
Una mejor manera de evitar contraer el coronavirus es, ante todo, posponer cualquier viaje a China, donde el virus se originó y ha infectado a más de 11.000 personas, según The Washington Post. También puede lavarse bien las manos; evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar; evitar el contacto cercano con personas enfermas; y desinfectar los objetos y superficies que se tocan con frecuencia, informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
En cuanto a los dueños de mascotas que ponen mascarillas a sus perros, no hay evidencia de que los perros puedan siquiera contraer el coronavirus, así que «no es necesario que lo hagan», dijo Schaffner.