¿Por qué cada vez más se debe recurrir a la cosmética natural?
En la industria cosmética, la tendencia hacia lo natural ha ganado mayores seguidores. El consumidor actual considera imprescindible conocer las formulaciones de los artículos de tocador y productos para el cuidado de la piel, así como sus posibles riesgos para la salud.
En la búsqueda por cubrir esta necesidad, el sector de la belleza ha propuesto cosméticos naturales que se caracterizan por ser seguros para pieles sensibles, no contienen parabenos y otros productos químicos agresivos, no contienen aromas fuertes, no producen irritaciones, nutren la piel, tienen menos exposición a toxinas, son más seguros para el medio ambiente y tampoco hacen pruebas en animales.
Hoy en día, los usuarios tienen la posibilidad de adquirir estos cosméticos a través de distintos canales comerciales y, sobre todo, a través del e-commerce (comercio electrónico). ‘’En México, una emprendedora desarrolló una plataforma digital para impulsar el comercio local y nacional en marcas destinadas a productos naturales y libres de crueldad animal. Naturalle, Casa Cosmética Natural tiene como objetivo crear un impacto positivo en el medio ambiente, promoviendo el uso de artículos de belleza que no dañen el ecosistema’’, sostiene Beatriz Cámara, CEO de la plataforma web Stylebook.
Beneficios de la cosmética natural
Adecuado para pieles sensibles
Los componentes de los productos industrializados pueden ser agresivos para personas que tienen sensibilidad cutánea. Por ejemplo, los limpiadores compuestos de SLS (sodium lauryl sulfate) tienen una actividad limpiante muy fuerte y, por tanto, resecan la piel. Las pieles secas se caracterizan por estar deshidratadas y desprotegidas lo cual produce inflamación y micro-heridas que derivan en la aparición de arrugas.
Sin embargo, la cosmética natural está hecha de ingredientes orgánicos que son lo suficientemente suaves para pieles sensibles. Pueden utilizarse diariamente sin complicaciones. Algunas de las cosas que se pueden evitar si utilizamos cosmética natural son: picazón, enrojecimiento, reacciones alérgicas y granos son
Capacidad de nutrir la piel
Los aceites minerales de los cosméticos industrializados solo actúan en la superficie de la piel. Sin embargo, las semillas utilizadas en los cosméticos naturales contienen aceites vegetales muy similares en composición al aceite natural producido por nuestra piel.
Esto es una gran ventaja ya que se absorben fácilmente en la dermis, e incrementa la función protectora de la misma. Además, contienen antioxidantes que ayudan a prevenir los primeros signos del envejecimiento.
Cosméticos no testados en animales
Muchos cosméticos son testados en animales durante el proceso de producción. Estas pruebas son crueles, ya que la mayoría de los animales (regularmente conejos) quedan ciegos y finalmente son sacrificados. Sin embargo, la producción de cosméticos naturales no contribuye al maltrato animal. Los ingredientes utilizados son seguros para los humanos.
Impacto medioambiental
La mayoría de cosméticos tradicionales utilizan ingredientes sintéticos y químicos en su producción, lo cual tiene efectos nocivos sobre el medio ambiente. Sin embargo, la cosmética natural es segura para todos.