Como se publican los contenidos?

En Nanova estamos muy preocupados por la información que publicamos en nuestra web, y especialmente por la calidad y fiabilidad de la misma. Tenemos estrictas directrices de revisión editorial.

Por eso, a continuación, explicamos cómo publicamos nuestros contenidos desde el momento en que son creados hasta que ven la luz. En concreto, nuestra guía editorial se basa en los siguientes puntos:

  • Veracidad : Antes de la publicación del artículo, su contenido se revisa cuidadosamente y se comprueba la información incluida en el mismo para garantizar la mayor exactitud posible.
  • No aceptamos ningún contenido cuya plausibilidad esté en duda o pueda estar en duda, especialmente si se trata de un problema médico o de salud.
  • Fiabilidad: Sólo aceptamos contenido que se haya demostrado que es verdadero y demostrable y que tenga fuentes confiables.

Asegure las referencias: Sólo intentamos establecer enlaces con sitios de medios de comunicación acreditados y/o especializados, instituciones de investigación académica y, siempre que sea posible, estudios científicos y médicos revisados y actualizados.

Sin embargo, si después de este proceso de revisión editorial usted siente que parte de nuestro contenido es cuestionable, inexacto o desactualizado, puede ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico feedback@nanova.org. Esperamos recibirlo y revisarlo de nuevo.

El proceso de revisión una vez que el artículo ha sido publicado

Una vez que el artículo ha sido publicado en nuestro sitio, y de vez en cuando, procedemos a revisar cada uno de nuestros artículos con el fin de comprobar si su contenido sigue siendo actualizado. O si, sin embargo, es necesario llevar a cabo un proceso de actualización.

Si es necesario actualizarlo, al final de cada artículo encontrará la fecha de la última actualización del contenido.

El proceso de revisión de un profesional

En algunos casos es necesario que un artículo sea supervisado y revisado por un profesional del tema en tópico tocado. Cuando sea necesario, encontrará una advertencia en el artículo en cuestión que indica que el artículo ha sido revisado («Artículo revisado»).

Sobre referencias bibliográficas y médicas

Nos preocupamos por la calidad de nuestros contenidos, especialmente los relacionados con temas médicos y de salud. Por esta razón, al final de estos artículos encontrará algunas veces referencias bibliográficas y estudios que avalan las afirmaciones de los mismos, o enlaces a las publicaciones oficiales o revistas científicas o medicas donde se ha publicado el estudio. De esta manera, podrá leer el artículo con la seguridad y fiabilidad necesarias.