Neurociencia y Educación : Juntos para un mejor aprendizaje

Los avances en la investigación en el campo de la neurociencia educativa han sido notablemente convincentes y sus defensores han alabado su posible impacto en las prácticas educativas.
Mediante el desarrollo de una interrelación juiciosa de conocimientos asociados con diversas perspectivas teóricas -desde la neurociencia, la pedagogía y la práctica en el aula-, la Neurociencia Educacional se basa en un espíritu de comprensión científica basada en la evidencia sobre las relaciones entre el cerebro y el comportamiento para informar el desarrollo de nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Sin embargo, la aplicación de la Neurociencia Educacional sigue siendo limitada en cuanto a su impacto directo en la formación de los profesores o en la práctica del aula.
La neurociencia educativa se asocia frecuentemente con la «ciencia» del aprendizaje. Si bien abarca una amplia gama de disciplinas científicas, desde la neurociencia básica a la psicología cognitiva, la informática y la teoría social, en el fondo es un objetivo resonante determinar y desarrollar métodos que los profesores y los estudiantes puedan utilizar para mejorar la experiencia de aprendizaje.
La educación consiste en mejorar el aprendizaje, y la neurociencia en comprender los procesos mentales que intervienen en el aprendizaje.

¿Por qué es importante el uso de la Neurociencia junto a la Educación?
- Podemos utilizar el conocimiento sobre cómo la gente aprende para desarrollar y probar prácticas de enseñanza basadas en la evidencia que ayuden a los jóvenes a lograr más en la escuela.
- Combinar la experiencia de la educación, la neurociencia y la psicología también puede ayudar a disipar los neuromitos , que son prácticas de enseñanza, ideas o técnicas que no tienen realmente una base científica en la neurociencia, ideas equivocadas sobre el cerebro.
Esta coincidencia de campos sugiere un futuro en el que la práctica educativa puede ser transformada por la ciencia, de la misma manera que la práctica médica fue transformada por la ciencia hace aproximadamente un siglo.
Hay un gran interés público en la neurociencia, pero la información accesible de alta calidad es escasa.
El campo emergente de la neurociencia educativa presenta tanto oportunidades como desafíos para la educación. Proporciona medios para desarrollar un lenguaje común y salvar el abismo entre los educadores, psicólogos y neurocientíficos.
Ahora que conoces todo el alcance que la neurociencia puede tener en la educación, el siguiente paso es una titulación de una escuela reconocida y que te de las herramientas necesarias para poder implementar la neurociencia en clase.
Para esto, el International Montessori Institute ofrece la Formación de Neurociencia y Educación 100% en linea , dirigido especialmente para profesores y personal relacionado con la enseñanza , pero que incluso , aquellos padres interesados en utilizar la neurociencia en la educación de sus hijos también pueden sacarle provecho.
Este curso online contiene objetivos específicos y un plan de estudios bien estructurado dividido entre la teoría y la practica, y dado por un equipo docente altamente calificado siendo la cabeza de este la doctora en neurociencias Marta Portero Treserra, Profesora de la unidad de Psicobiología de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y del grado de Medicina de la Universidad de Girona y también formadora del International Montessori Institute.
El International Montessori Institute ofrece matricula gratuita y un descuento que no te puedes perder para este Black Friday, infórmate en su web.