Los análisis de sangre son prometedores para detectar cánceres tempranos
El sueño escurridizo es que un simple análisis de sangre pueda detectar un pequeño tumor que está creciendo en su cuerpo, dándole tiempo a los médicos para curarlo antes de que sea demasiado tarde. Hoy, los científicos de GRAIL, una compañía de biotecnología con sede en Menlo Park, California, que ha atraído más de mil millones de dólares en inversiones, anunciaron el progreso hacia esa meta aquí en la reunión anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer. Mediante el uso de la secuenciación del genoma completo para analizar el ADN derramado en la sangre por células tumorales moribundas, la compañía ampliamente observada vio evidencia de cáncer en el 65% de un grupo de pacientes que ya se sabía que tenían enfermedad temprana.
Los resultados son similares a los publicados recientemente por otros equipos de investigación. Juntos, muestran que hay una «promesa tremenda» para detectar el cáncer temprano usando estos ensayos, conocidos como biopsias líquidas, dice el investigador de cáncer Daniel Haber del Hospital General de Massachusetts en Boston, quien no estuvo involucrado con el trabajo.
También te puede interesar :
La inteligencia artificial ayuda a predecir la probabilidad de vida en otros mundos
Aunque varias compañías y laboratorios académicos están trabajando en esta nueva forma de detección del cáncer, GRAIL ha llamado la atención por la enorme cantidad de dinero que ha recaudado, los muchos pesos pesados científicos que se sientan en su junta asesora, y su plan de usar la secuenciación de todo el genoma, que analiza los 3 mil millones de pares de bases en el genoma humano, para desarrollar una prueba de cáncer.
Para construir un conjunto de referencia de lo que se debe buscar en su análisis de sangre, GRAIL está catalogando las mutaciones relacionadas con el cáncer en el ADN libre de células en la sangre de personas con 20 tipos de cáncer y otras que aparentemente no tienen cáncer. El estudio ha inscrito a más de 10,000 personas hasta ahora. La compañía informó hoy sobre lo que Alex Aravanis, jefe de investigación y desarrollo, denominó «percepciones tempranas» de su Estudio Atlas del Genoma Libre de Células Circulantes.
Con muestras de sangre de 878 personas con cáncer recién diagnosticado y 580 personas sin la enfermedad, GRAIL realizó tres tipos diferentes de ensayos que analizaron el ADN a través de todo el genoma. Uno buscó mutaciones en cerca de 500 genes cancerosos conocidos, el segundo detectó números anormales de copias de genes y el tercero analizó patrones de metilación, que son etiquetas químicas en el ADN que desactivan o activan genes. La compañía también buscó mutaciones que aparecen en los glóbulos blancos de las personas sanas que envejecen y los eliminó del análisis para dejar sólo patrones específicos de cáncer.
Los científicos de GRAIL luego observaron qué tan bien los datos de cada ensayo habrían predicho el cáncer en los pacientes. Para 196 personas con cinco cánceres altamente letales que son difíciles de detectar tempranamente -pancreático, pulmonar, ovárico, hepático y esofágico- la prueba de metilación tuvo el mejor resultado, indicando cáncer en el 65% de aquellos cuyo cáncer en el momento de su muestra de sangre no se había diseminado detectablemente a otros órganos, además de los ganglios linfáticos. Como se esperaba, la tasa de detección fue más alta -95%- para los cánceres metastásicos porque los tumores de estos pacientes son más grandes, pueden estar en múltiples órganos y liberar más ADN en la sangre.
También te puede interesar :
Descubrimiento da pie a la pintura biodegradable y que puede cambiar de color luego de aplicada
Aunque la tasa de sensibilidad del 65% para el cáncer no metastásico necesita ser confirmada en otro grupo de personas, está a la par con algunas otras pruebas, como una publicada recientemente por un grupo de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland, que secuenció un pequeño grupo de genes y combinó los resultados con mediciones de varias proteínas ligadas al cáncer en la sangre.
El oncólogo médico Luis Díaz del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering de la ciudad de Nueva York, coautor del estudio Hopkins, dice que tal vez nunca sea posible detectar más del 65% al 70% de los cánceres tempranos porque muchos tumores pequeños no derraman suficiente ADN en la sangre.
La tasa de falsos positivos para las tres pruebas GRAIL fue muy baja; sólo cinco de las 580 personas en el grupo considerado libre de cáncer resultaron positivas. Más tarde, dos personas con un falso positivo resultaron tener cáncer de ovario y endometrio, lo que sugiere que la tasa de falsos positivos podría ser aún menor, dice Aravanis.
Detectar un posible tumor a partir de un análisis de sangre es sólo un primer paso; idealmente, cualquier biopsia líquida también apuntaría al órgano que es la fuente del cáncer para que los oncólogos puedan usar imágenes para confirmar cualquier tumor y extirparlo antes de que se haya diseminado. El grupo Hopkins fue capaz de identificar el tejido de origen en muchos casos utilizando sus biomarcadores de proteínas. GRAIL dice que también tiene datos que indican de qué tejido proviene el ADN del tumor, pero que aún no está listo para publicar esos resultados.
También te puede interesar :