La Universidad de Samara ha desarrollado un método para salvar a la Tierra de los desechos espaciales

Los científicos de la Universidad de Samara han desarrollado un método para limpiar el espacio de grandes desechos, en particular de las etapas de cohetes de varias toneladas, que amenazan con caer a la Tierra, informó RIA Novosti. Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista Acta Astronautica.

El espacio intermedio es parte del ecosistema de nuestro planeta. Según la Agencia Espacial Europea (ESA), el espacio cercano a la Tierra ya contiene 20 mil satélites no funcionales, utilizados en las etapas superiores de los misiles y sus desechos (desechos grandes). El espacio cercano a la Tierra contiene cientos de «viejas» etapas de cohetes de varias toneladas. Si no son removidos, en decenas de años caerán a la Tierra debido a la influencia de la atmósfera.

«Hemos propuesto un esquema para futuras misiones espaciales para capturar antiguas etapas de cohetes arponeándolas y remolcándolas hasta capas densas de la atmósfera, calculando el tiempo de impacto en la Tierra y el tamaño de las posibles áreas de impacto. Todas nuestras ideas en este documento están respaldadas por cálculos y análisis precisos. La importancia práctica no puede ser sobreestimada, ya que se trata de recetas para salvar el planeta», – comentó Vladimir Aslanov, Jefe del Departamento de Mecánica Teórica de la Universidad de Samara.

Los expertos dijeron que si dos cuerpos artificiales en el espacio colisionan a una velocidad de 10 km/seg, se iniciará el proceso como una reacción nuclear: seguirá la colisión de fragmentos de estos cuerpos con otros. Entonces los satélites activos fallarían y las órbitas se «contaminarían». A su vez, esto puede llevar a la imposibilidad de limpiar el espacio de escombros, ya que todo el equipo de rescate será destruido por los fragmentos de la destrucción del espacio hecha por el hombre.