Inteligencia artificial al servicio de los bebés

La inteligencia artificial (IA) ofrece infinidad de posibilidades a la industria, ya que puede desarrollarse en distintos sectores como el sanitario, el financiero, el de videojuegos, el sector de transportes, los medios de comunicación. Además, el mercado de productos para bebés no se queda afuera.

Pero, ¿qué entendemos por IA? Según la RAE, es la disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico.

Equipos “inteligentes”

En el mercado podemos encontrar diversos equipos “inteligentes” que abrirán nuevas perspectivas en el uso de la tecnología para bebés. 

Cuna inteligente

Cuando el bebé está a meses de llegar al hogar, algo que no puede faltar en casa, es una cuna. Estos muebles han sido utilizados durante años, en principio fabricados en mimbre y posteriormente en madera, un material que continúa utilizándose en la actualidad.

Comúnmente, las cunas de madera se dividen en 5 tipos: cuna estándar, cunas de colecho, cunas convertibles, minicunas y moises para bebés. Independientemente de la calidad y el material, hay una cuna que se adecúa a cada familia. Sin embargo, ¿alguna vez imaginamos una cuna que incluya IA?

Las cunas inteligentes representan un avance en la tecnología. Son capaces de monitorizar al bebé y mecer automáticamente -con movimientos ascendentes y descendentes- si el pequeño intenta despertarse a deshoras.

La cuna inteligente Cradle Wise, también es capaz de desarrollar un perfil de rutinas de sueño, el cual determina las pautas y rutinas a la hora de acostarse y levantarse. Un valor añadido es que se puede utilizar como moisés para recién nacidos, lo que amplía su vida útil.

Cámara que controla la respiración del bebé

Durante los primeros meses del bebé, los padres suelen tener mayores preocupaciones porque quieren saber qué le sucede en cada momento. Afortunadamente, la tecnología puede ayudar a que esta preocupación sea menor y hacer un seguimiento del pequeño.

Recientemente el proveedor global de tecnología YI Technology ha lanzado un dispositivo inteligente para la monitorización de la respiración del bebé y detección del llanto.

Gracias a la Inteligencia Artificial y algoritmos que utilizan redes neuronales de aprendizaje profundo, los padres pueden recibir toda la información y alertas permanentes en su smartphone.

Muñeca interactiva

Sin duda, los muñecos llaman la atención de los más pequeños, al tiempo que favorecen su motricidad fina y estimulan su imaginación. A lo largo de la historia, los muñecos han acompañado a todos los niños del mundo y están fabricados en distintos materiales como de paja, trapo, porcelana, plástico y madera.

Sin embargo, ¿alguna vez imaginamos una muñeca con IA? Los fabricantes han lanzado Luvabella, una muñeca que balbucea como un niño, llora, reacciona con la risa al cosquilleo, gradualmente da nuevas palabras e, incluso, podemos escuchar los latidos de su corazón. Un juguete interactivo que despertará la sorpresa de los pequeños.