Han descubierto como se forman las galaxias en forma de X

Hay galaxias que muestran cuatro brazos que se desprenden del núcleo central, donde hay un agujero negro supermasivo, para formar una «X». Hay varias explicaciones que los astrónomos y científicos han propuesto en años pasados y ahora, a través de nuevas observaciones hechas con el radiotelescopio MeerKAT, un equipo de científicos propone una nueva explicación a través de un nuevo estudio publicado en los Avisos Mensuales de la Real Sociedad Astronómica.

MeerKAT es una red de radiotelescopios que consta de 64 antenas ubicadas en el desierto de Karoo en Sudáfrica, una red que ha ofrecido nuevas imágenes de alta resolución de estas galaxias de forma inusual. Con la ayuda de la computadora, los investigadores han llegado a la conclusión de que la forma X se crea cuando dos potentes chorros de ondas de radio parten del centro y se propagan por el espacio, incluso a lo largo de millones de años luz, hasta que son repelidos por la presión relativamente baja del gas intergaláctico.

En ese punto los dos chorros tienden a volver a entrar en la galaxia pero son desviados por la presión de los brazos cortos del doble «bumerán». Este reflujo eventualmente forma los brazos de la X, una forma muy característica con los bordes no demasiado borrosos.

Un excelente ejemplo es la galaxia PKS 2014-55 (imagen superior) situada a 800 millones de años luz de nosotros.

«MeerKAT es uno de una nueva generación de instrumentos cuyo poder resuelve viejos rompecabezas incluso si encuentra otros nuevos – esta galaxia muestra características nunca antes vistas en este detalle que no son completamente entendidas», explica William Cotton, astrónomo de NRAO y autor principal del estudio.