Ford Mustang Lithium. ¿Por qué un coche eléctrico necesitaría una caja de cambios?

La imagen de los músculos rugientes americanos ha sido durante mucho tiempo cubierta por un halo de romance y agradable nostalgia por la edad de oro de los motores, incluso de aquellos que no nacieron en los años 70 del siglo pasado. Detroit, Daytona y muchas otras palabras excitan las mentes de los entusiastas de los coches de todo el mundo. Incluso si estas palabras no le dicen nada, usted ha oído hablar del Ford Mustang, y está seguro de imaginar un coche que está listo para salir de su lugar con el rugido uterino. Excepto que hoy en día todo cambia y fue mordido por el vampiro de la industria electro-móvil también. Aunque, un elemento de esta leyenda sigue siendo eterno!
Un antiguo colega nuestro contaba a menudo historias de broma que empezaban con las palabras «Poca gente sabe…» Eran una especie de anécdotas propias y sonaban muy graciosas. También quiero empezar la historia de hoy con estas palabras, pero no hay bromas en ella y no todo el mundo sabe el siguiente hecho.
El primer coche eléctrico
Pocas personas saben que el primer coche eléctrico apareció en 1828, mucho antes que el primer coche completo con motor de combustión interna. Sin embargo, para llamar a este coche eléctrico cercano al moderno, el lenguaje no da . Era sólo un trolebús con un motor eléctrico.
Por otro lado, en ese momento, se formó la definición de vehículo que es un coche eléctrico. Es esta definición la que los separa de los demás vehículos.
El término coche eléctrico se refiere a un coche que utiliza la energía eléctrica de una fuente de energía química para conducir el suelo y las ruedas motrices.
El primer vehículo autónomo con tracción eléctrica, que se puede llamar moderno, fue el vehículo construido en 1899 por un noble e ingeniero inventor ruso, Ippolit Romanov. Era un ómnibus para 17 pasajeros, con un «cochero» construido según el esquema de un taxi tradicional. La novedad podía moverse con una de las nueve variantes de velocidad de 1,6 a 37,4 km/h, y era necesario cargarla cada 65 kilómetros. No son malos indicadores para el siglo pasado. Pero la perspectiva de este transporte, así como en nuestros días, se estrelló por la falta de voluntad de los inversores para invertir en proyectos demasiado innovadores.

Otro logro en esta industria se remonta al mismo año. Fue entonces cuando el coche eléctrico de la carrocería en forma de bala estableció el récord de velocidad, siendo el primero en romper la línea de 100 km/h. Alcanzó los 106 km/h, algo inaudito para los estándares de la época. El récord inverso, sobre la distancia de kilometraje, casi simultáneamente con él, fue establecido por un coche eléctrico de la compañía «Borland Electric», que recorrió 167 km desde Chicago hasta Milwaukee. Al mismo tiempo, al día siguiente, después de una carga completa, el coche regresó, y la velocidad media en la ruta fue de 55 km/h. Permítanme recordarles que fue en 1889, es decir, hace más de cien años.

En el siglo XX también se produjeron desarrollos interesantes, la mayoría de los cuales, sin embargo, estaban dirigidos a la esfera comercial. Eran todo tipo de camiones, carretas y otros vehículos especiales. Los rudimentos del movimiento hacia los coches eléctricos modernos se establecieron a principios de los años 80, cuando el petróleo comenzó a subir de precio y la gente se dio cuenta de que se acabaría algún día.
En el siglo XXI, todo llegó al punto de que todos los grandes fabricantes siguieron el camino de la creación de coches eléctricos. Hasta ahora, estos pasos han sido cautelosos, pero se puede ver claramente que los nuevos motores de combustión interna casi nunca se desarrollan. Los fabricantes no quieren invertir en tecnologías anticuadas y no quieren perder de vista esta ventaja. Ni que decir tiene que el gran impulso en la nueva dirección de la industria lo dio Tesla, que demostró que el transporte eléctrico puede ser no sólo un barco turístico en una reserva natural o un almacén de carga, sino también un coche moderno y confortable.
Un Mustang eléctrico
El otro día se anunció sobre los planes de Ford en cooperación con Webasto para lanzar un prototipo del legendario Mustang, pero con tracción eléctrica. El coche se utilizará como campo de pruebas para estudiar los desarrollos futuros en esta área.
Sólo tengo dos explicaciones de por qué se eligió este coche en particular para esta tarea. La primera es que el Mustang, como he dicho, es un coche legendario, y al instalarlo sobre «carriles eléctricos», la compañía llamará mucho más la atención que si empezara a experimentar con el mismo Focus o Mondeo. Hay que prestar atención desde el punto de vista de la imagen y demostrar que Ford, que no lo está haciendo tan bien como antes, también está a la vanguardia del progreso y pronto estará en la cima de la industria del coche eléctrico.
En segundo lugar, me parece que la elección de este coche en particular se debe al hecho de que está situado aproximadamente en el medio entre los SUVs de la compañía, los coches de pasajeros y el no menos legendario Ford GT. Pero creo que sería un reto hacer GT electric, pero vale la pena intentarlo. Además, incluso los chinos tienen ejemplos de superdeportivos eléctricos.

La compañía no revela casi ninguna característica del nuevo coche eléctrico, excepto que tiene una batería de 800 voltios, así como en el presentado en septiembre de este año Porsche Taycan. Otra característica es la potencia del motor en torno a los 900 CV, lo que hace que la versión eléctrica sea aún más potente que la de gasolina básica.
Aparentemente, la empresa no cambió el concepto básico del coche y decidió no cambiarlo para acomodar las baterías debajo de la parte inferior, sino simplemente ponerlo todo en los espacios libres del coche. Por ejemplo, bajo el poderoso capó, donde está instalado el bloque con la inscripción Webasto. Tal vez por eso, la empresa quiere tratar de conservar en la medida de lo posible la disposición clásica del modelo. Sin embargo, si se colocan, aunque no todas, pero la mayoría de las baterías bajo el capó, no está claro cómo se comportará el coche en términos de peso. De hecho, las baterías pesan mucho. Incluso más que un motor de combustión interna con caja de cambios. Hablando de eso, sobre la caja… También está aquí. Pero no está claro por qué.
La transmisión en un coche eléctrico
Si explicamos la presencia de baterías bajo el capó, y en general la producción de Mustang eléctrico, todavía es posible, aunque suene como un «avión a vapor», entonces a los puntos de control se les plantean muchas más preguntas. Sin explicaciones adicionales es muy difícil justificar su instalación.

El hecho es que los motores eléctricos son famosos por su capacidad de trabajar en cualquier rango de velocidad. Es decir, para ellos, casi no existe el concepto de aumentar la potencia y el par en función de la velocidad del cigüeñal. Además, el motor puede girar a cualquier velocidad. Es capaz de mover el coche incluso a una velocidad de 1 km/h o menos. Los vehículos con motores de combustión interna no tienen esta capacidad, ya que el motor tiene una velocidad mínima a la que puede funcionar normalmente. Si la relación de transmisión no le permite mantenerlos a velocidades más bajas, el embrague tiene que estar envenenado. Esto también requiere una caja de cambios.
Como resultado, el motor eléctrico no necesita una caja de engranajes para alcanzar la máxima potencia o para arrancar. ¿Entonces por qué lo necesitas? Como siempre, hay dos opciones.
La primera es que la empresa decidió hacer lo que ellos llaman «fanfarria». Es decir, los escultores de la vieja escuela y los aficionados a los motores de gasolina y a la mecánica, como yo, recibirán su dosis de placer. No está claro cómo, pero lo harán. La segunda opción es más realista y prometedora.
Es posible que la empresa quiera experimentar con la nueva versión del coche eléctrico, en la que el accionamiento no se realizará directamente sobre las ruedas de los motores instalados en ellas, sino a través de la transmisión, como está ocurriendo ahora con el motor de combustión. Es decir, habrá un solo motor, y la transmisión se realizará a través de los accionamientos. En este caso, es posible encontrar explicaciones sobre la unidad bajo la campana y la presencia de la caja de cambios.

El bloque bajo la cubierta con la inscripción Webasto con tal disposición es el motor, y la caja aumentará su recurso, ya que no tiene que ser girada demasiado. Por consiguiente, la distancia de la unidad hará menos vueltas y mejor preservada. La caja de cambios en tal esquema permitirá conmutar transferencias en proceso de una ganancia de velocidad y bajar las revoluciones del motor, además, como en el caso de un motor de combustión interna.
Nuevo tipo de coche eléctrico
Si ese es el caso, entonces Ford está al borde de nuevos descubrimientos. Así como Henry Ford, el fundador de la compañía, una vez hizo una revolución con su Ford T, ahora sus seguidores pueden redefinir el concepto emergente de un coche eléctrico moderno.
Aunque, para ser honesto, todo parece dudoso. Cualquier coche eléctrico debe ser económico y respetuoso con el medio ambiente. La configuración de la rueda es la mejor manera de hacerlo, ya que en este caso las pérdidas en los ejes y agregados se reducen significativamente. Esto es inevitable en el caso de los motores de combustión interna, pero en la era eléctrica es atávico.
Si bien, tal vez, la empresa es simplemente PR o preparar una base para una entrada instantánea en el mercado de coches eléctricos. Después de todo, si se dispara, podrán hacer que todos sus coches sean eléctricos, no reelaborando su concepto, sino simplemente colocando una nueva unidad bajo el capó. Si este es el caso, es realmente difícil. Así que, tanto si es así como si no, no lo sabremos ahora, sino muy pronto.