Este nuevo sensor táctil funciona con electricidad estática
Quizás el sensor táctil operado por electricidad estática desarrollado por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (KIST) podría resultar muy útil en el contexto del llamado Internet de las Cosas.
Este dispositivo podría solucionar uno de los principales problemas con la miríada de sensores que están desarrollando científicos de laboratorios de todo el mundo: el suministro de electricidad. Muy a menudo se utilizan pilas pero estas últimas afectan al peso final del dispositivo y en general no son muy prácticas para su tamaño. Además, las mismas baterías deben recargarse y, después de un cierto período de tiempo, inevitablemente reemplazadas.
En cambio, el equipo de investigadores dirigido por Seoung-Ki Lee del Centro de Investigación sobre Compuestos Funcionales ha desarrollado un sensor táctil que funciona con electricidad estática que mejora la eficiencia de la electrificación tribo en más del 40%.
La estructura se hizo con disulfuro de molibdeno con la colaboración de un profesor de ingeniería de materiales de la Universidad Nacional JeonBuk, Chang-Kyu Jeong.
Para hacer el generador triboeléctrico más pequeño, los investigadores utilizaron disulfuro de molibdeno.
El disulfuro de molibdeno es un material semiconductor bidimensional, prácticamente tan delgado como un átomo, que presenta excelentes propiedades físicas en cuanto a generación de triboelectricidad. El disulfuro de molibdeno se ha aplicado sobre un sensor táctil muy delgado que se puede usar, por ejemplo, como un panel táctil o pantalla táctil totalmente autoalimentado, flexible y liviano. La pantalla puede reconocer señales táctiles incluso con muy poca presión.
“Esta fue la primera vez que se implementó una técnica de síntesis de material que involucra la síntesis de un material semiconductor bidimensional y la aplicación de tensión interna al mismo tiempo”, explica Lee en el comunicado de prensa.