Estas son las mejores plataformas de pago online

En la actualidad, la mayoría de los negocios disponen de algún método de comercio en línea y, por consiguiente, de algún método de pago. Entre los principales se encuentra PayPal, una plataforma de pago que es usada por casi todas las empresas online hoy en día.

¿Qué son las plataformas de pago?

Las plataformas de pago son sistemas digitales que permiten realizar transferencias y débitos de manera inmediata y segura entre empresas y personas. Existen diferentes métodos que se utilizan para lograr dicho objetivo, según la plataforma que se elija. Por lo general, estas obtienen un beneficio económico por transacción, aunque también existen sistemas de cuota fija.

Los métodos de pago y las plataformas que los utilizan suelen disponer de dos niveles bien diferenciados: por un lado, se encuentra el programa que permite realizar acciones como agregar productos y servicios a un carro de compras. Por el otro lado, se encuentran aquellos programas que efectivamente procesan el pago y transfieren el dinero de una cuenta a otra.

Muchas de las plataformas disponibles en la actualidad ofrecen además productos físicos que permiten simplificar el proceso de pago de manera presencial en locales y comercios. Por ejemplo, los lectores de código QR. Asimismo, las terminales virtuales pueden diseñarse específicamente para un sitio web en particular y procesar la información del pago antes de efectivamente ser remitida a un servidor específico.

¿Cuáles son las mejores?

Para determinar las mejores plataformas de pago online es necesario considerar su alcance y capacidad operativa según el tipo de negocio, pero también su utilidad, precios y tarifas.

PayPal

Esta plataforma fue una de las primeras de su estilo en alcanzar un uso masivo, primero en Estados Unidos y en Europa, y hoy se encuentra disponible en la gran mayoría de los países del mundo. Permite realizar trasferencias, pagos, cobros, emitir facturas e incluso vincularse con tiendas online.

En cuanto a su coste, PayPal resulta más económico cuanto mayor sea el volumen de transacciones. Sin embargo, para negocios pequeños puede resultar menos viable.

Paypal es, además, muy popular en los círculos de monetización e ingresos online. Puedes ver más sobre el tema en https://www.dinerowin.com/ganar-dinero-con-paypal/.

Worldpay

Esta plataforma de origen inglés es una de las más populares de Europa. En la actualidad, la mitad de las operaciones de pago online en el Reino Unido se procesan a través de esta plataforma y cuenta con una gran flexibilidad de tarifas y acepta divisas de todo el mundo.

En cuanto a las tarifas, se trata de una gran opción para pequeños comerciantes y negocios independientes; puede pagarse una suscripción fija o por transacciones realizadas.

Stripe

En el caso de Stripe, se trata de una plataforma amigable que puede ser vinculada directamente al sitio de la empresa y procesar los pagos sin la necesidad de acceder a su propio sitio. Si bien no cuenta con la misma cantidad de usuarios que en los casos anteriores, resulta más económica.

Su esquema de tarifas permite realizar pagos fijos más una comisión por transacción, pero también ofrece descuentos por volumen de transacciones.

Amazon Pay

Finalmente, el método de pago de Amazon cuenta con una gran infraestructura informática, capacidad operativa, y una multitud de servicios asociados que pueden resultar muy útiles para empresas y negocios de cierta envergadura. Al tratarse de uno de los marketplace más importantes del planeta, cuenta con una ventaja significativa.

En cuanto a su coste, emplea un sistema de comisión por transacción. No se recomienda para negocios pequeños, ya que su coste se reduce mientras mayor sea el volumen de transacciones.