El Premio Turing otorgado a los fundadores de Pixar

El trabajo de Pat Hanrahan y Edwin Catmull en los gráficos por ordenador en 3D ha contribuido en gran medida a la aparición de las películas de animación en 3D y los efectos especiales digitales. Por ello, la Asociación de Maquinaria de Computación ha decidido otorgarles el Premio Turing, considerado el Premio Nobel de la Informática. Los dos hombres también recibirán el premio de un millón de dólares.
Pat Hanrahan y Edwin Catmull son los fundadores de Pixar Animation Studios, famosos por la película Toy Story. La tecnología que desarrollaron ha sido utilizada en películas como Avatar y El Mundo de Nemo, pero también en Titanic y Terminator 2. Todo comenzó con Edwin Catmull, nacido en 1945. Durante sus estudios, desarrolló un método para representar superficies poligonales como formas lisas, también es el inventor de la técnica Z-Buffer (un sello de profundidad).
La tecnología de Pixar RenderMan sigue siendo una necesidad…
George Lucas contrató a Edwin Catmull en Lucasfilm en 1979, donde trabajó en películas como La Guerra de las Galaxias. La división de animación de Lucasfilm fue comprada por Steve Jobs en 1986, quien la rebautizó como Pixar. Edwin Catmull se convirtió en presidente y contrató a Pat Hanrahan. Juntos, desarrollaron RenderMan, un motor de renderizado 3D, usado por primera vez en películas para la película Toy Story.
Pat Hanrahan sólo trabajó en Pixar durante tres años. Dejó el estudio en 1989 para unirse a la Universidad de Princeton y luego a la de Stanford en 1995. También fundó Tableau Software en 2003, que desarrolla software de visualización de datos. Hasta su retiro en 2018, Edwin Catmull permaneció en Pixar, que fue adquirido por Disney en 2006.