La NASA está buscando voluntarios para una «cuarentena» espacial…

¿Le gustaría una cuarentena en el espacio? La NASA proporciona un nuevo estudio y está buscando voluntarios que tendrán que aislarse en el espacio… …o mejor dicho, pretender aislarse en el espacio.

El Centro Espacial Lyndon B. Johnson, ubicado en la Bahía de Galveston, está considerando unas «vacaciones» especiales en el espacio para aquellos que no tuvieron tantos problemas para estar confinados en el interior durante el cierre debido al Coronavirus.

El proyecto que la NASA quiere desarrollar incluye ocho meses de aislamiento dentro de una nave-laboratorio, que nunca se levantará del suelo, pero promete hacer experiencias a prueba de astronautas. La nave espacial estará de hecho bien anclada en el Centro Espacial Lyndon B. Johnson, que está a 40 kilómetros de Houston.

El experimento de aislamiento social: Las «vacaciones» especiales de la NASA a prueba de cuarentena…

¿Cuál es el propósito del estudio? Analizar los efectos del aislamiento y el confinamiento a largo plazo en la psicología, la fisiología y la dinámica de grupo de los seres humanos. Este estudio ayudará a la NASA a preparar a los futuros astronautas para explorar el espacio desde la Luna hasta Marte.

«El aislamiento social es un área muy importante para nuestra investigación. Se asocia con mayores niveles de estrés y afecta al bienestar fisiológico y psicológico», explicó el científico Thomas Williams, jefe del proyecto Factores Humanos y Elementos de Rendimiento Conductual.

Este no es el primer experimento de aislamiento de la Tierra de la NASA: la anterior tripulación de Sirius estuvo aislada en el módulo durante cuatro meses.

El objetivo de una nueva «cuarentena espacial» es, por lo tanto, duplicar el tiempo de aislamiento y aquellos que temen el aburrimiento pueden estar seguros de que habrá mucho que hacer desde el Centro Espacial. «La tripulación de Sirius-19 ha participado en numerosas tareas y operaciones de misión simuladas, desde el acoplamiento en una estación espacial en órbita alrededor de la Luna hasta la selección de lugares de aterrizaje y paseos virtuales en la superficie lunar», explicó el científico. La próxima simulación está programada para el 2022 y durará 12 meses.