¿Cuándo es la próxima superluna?
¡Viene otra superluna! Aunque muchos observadores de la luna tienen un lugar especial al que van para ver la salida de la luna llena cada 29 días, la mayor parte del mundo estará en casa para la «Súper Luna Rosa» del 7 de abril.
Sin embargo, con un patio trasero orientado al este, un balcón o una ventana para la salida de la luna (o al oeste para la puesta de la luna en la mañana del 8 de abril), no hay razón por la que no podamos al menos intentar echar un vistazo a la «Súper Luna Rosa». Aquí te mostramos cuando poder verla, y todo lo que necesitas saber sobre la «Súper Luna Rosa».
¿Qué es una Superluna?
Superluna no es un término astronómico. Es un término coloquial relativamente nuevo para una luna, y en el uso común, una luna llena, que parece ser más grande de lo habitual. La «Súper Luna Rosa» en la noche del 7 de Abril de 2020 estará a 356.907 Km. de la Tierra. Eso es porque está más cerca de la Tierra que la distancia media Tierra-luna de 384.400 km. Los astrónomos se refieren al evento como una luna llena perigeo o una sicigia de perigeo (del sistema Tierra-Luna-Sol). El perigeo es el punto en la órbita de la luna en el que está más cerca de la Tierra).
¿Cuándo es la próxima Superluna?
La próxima superluna es la «Súper Luna Rosa» el martes 7 de abril de 2020. Al menos, eso es para Norteamérica. La hora global para que la «Súper Luna Rosa» esté 100% iluminada es el 8 de Abril de 2020 a las 2.35 a.m. Tiempo Universal.
¿A qué hora empieza la Superluna?
Las Superlunas, y todas las lunas llenas, siempre se observan mejor cuando la luna aparece en el horizonte oriental. Así que la «Súper Luna Rosa» se verá mejor en la tarde del 7 de Abril de 2020. Averigua la hora exacta de la salida de la luna donde te encuentres, espera unos minutos para que aparezca. Ten paciencia. Si te lo pierdes, considera salir temprano para ver la puesta de la luna exactamente 12 horas más tarde.
¿Cuándo fue la última Superluna?
La última superluna fue la «Superluna de Gusano» el lunes 9 de marzo de 2020. Este año hay cuatro superlunas (o tres, dependiendo de a quién le preguntes):
8 de febrero: «Súper Luna de Nieve»
9 de marzo: «Súper Gusano Luna»
8 de abril: «Súper Luna Rosa»
7 de mayo: «Súper Luna Florida»
¿Qué causa una Superluna?
La trayectoria orbital de la luna alrededor de la Tierra tiene forma de huevo elíptico, por lo que tiene sentido que haya dos puntos en los que esté más cerca de la Tierra (por lo que es más grande en el cielo) y más alejada (cuando parece más pequeña). Eso es una superluna y una microluna, respectivamente.
¿Qué tan grande es una Superluna?
Según el Planetario Adler, una superluna puede parecer hasta un 14% más grande y un 30% más brillante que una luna llena en su mayor distancia de la Tierra. La diferencia entre el perigeo y el apogeo (cuando está más lejos) es de unos 40.000 km, lo que supone un 10% de la distancia media entre la Tierra y la Luna. Así que una superluna parece ligeramente más grande que una luna llena «promedio», pero sólo en una pequeña cantidad.