¿Cual es la utilidad de la tecnología?
En general, cuando la tecnología intenta resolver problemas de materia, energía, espacio o tiempo, tiene éxito. Cuando intenta resolver problemas humanos de la mente, la comunicación, la habilidad, etc., falla o falla peligrosamente.
Por ejemplo, Internet manejó un gran problema de espacio, nos permitió comunicarnos con cualquier persona en el mundo, instantáneamente. Sin embargo, no nos hizo mejores comunicadores. De hecho, tomó a muchos malos comunicadores y les dio una plataforma masiva en la que podían difundir el odio y el miedo. No estoy diciendo que Internet sea todo malo, en realidad le tengo mucho cariño, personalmente. Sólo estoy dando un ejemplo para demostrar qué tipos de problemas la tecnología resuelve y no resuelve con éxito.
La razón por la que este principio es útil es que nos dice de antemano qué tipo de propósitos de software o ideas de arranque tienen más probabilidades de tener éxito. Las empresas que se centran en la solución de problemas humanos con la tecnología tienen más probabilidades de fracasar. Las empresas que se centran en resolver problemas que pueden ser expresados en términos de cosas materiales al menos tienen la posibilidad de tener éxito.
Puede haber algunos aparentes contra-ejemplos a esta regla. Por ejemplo, ¿no es el propósito de Facebook conectar a la gente? Eso suena como un problema humano, y Facebook es muy exitoso. Pero conectar a la gente no es en realidad lo que hace Facebook. Proporciona un medio a través del cual la gente puede comunicarse, pero en realidad no crea o causa una conexión humana.
De hecho, la mayoría de las personas que conozco parecen tener una especie de sensación incómoda de adicción en torno a Facebook, la sensación de que están pasando más tiempo allí de lo que es valioso para ellos como personas. Así que diría que está exacerbando ciertos problemas humanos (como el ansia de conexión) cuando se centra en resolver esos problemas.
Pero está logrando otros propósitos (eliminar el espacio y el tiempo de la comunicación amplia) de manera excelente. Una vez más, esto no es un ataque a Facebook, que creo que es una compañía bien intencionada; es un intento de hacer un análisis objetivo de qué aspectos de su propósito son exitosos usando el principio de que la tecnología sólo resuelve problemas físicos.
Este principio también es útil para aclarar si el avance de la tecnología es «bueno» o no. A veces he tenido sentimientos encontrados sobre el avance de la tecnología… ¿Realmente nos estaba dando un mundo mejor, o nos estaba haciendo a todos esclavos de las máquinas?
La respuesta es que la tecnología no es ni inherentemente buena ni mala, pero tiende hacia el mal cuando intenta resolver los problemas humanos, y tiende hacia el bien cuando se centra en resolver los problemas del universo material.
En última instancia, nuestra civilización actual no podría existir sin la tecnología, que incluye cosas como los sistemas de saneamiento público, la calefacción central, el agua corriente, las redes eléctricas, y la misma computadora en la que estoy escribiendo este ensayo. La tecnología es, de hecho, una fuerza vital necesaria para nuestra existencia, pero debemos recordar que no es la respuesta a todo, no nos hará mejores personas, pero puede hacernos vivir en un mundo mejor.