Conoce el daño que el Coronavirus hace al cuerpo humano usando la realidad virtual

Desde la llegada del primer paciente enfermo de Covid-19 el 18 de marzo, los médicos del Hospital Universitario George Washington han encontrado una forma muy visual de ver el estado de los pulmones de un paciente infectado con el virus. Utilizaron la realidad virtual (RV) para modelar los pulmones del paciente y examinar con precisión su condición.

Cuando se le pregunta durante el podcast del hospital, el Dr. Keith Mortmann, Jefe de Cirugía Torácica del hospital, explica que el paciente, un hombre de casi 60 años, tuvo que ser puesto en un respirador muy rápidamente después de que aparecieron los primeros síntomas. Después de examinar sus pulmones con el RV, el equipo encontró que el daño a sus pulmones fue muy rápido, hasta el punto de que ya no podía respirar sin el equipo. Tuvo que someterse a un procedimiento mayor llamado ECMO para devolver el oxígeno a su cuerpo y salvarlo.

En la simulación que presentan en la página web de la institución, se puede ver la representación en 3D de los pulmones y el impacto que el coronavirus tiene en el tejido pulmonar. El tejido pulmonar sano se muestra en azul, las partes infectadas aparecen en verde y amarillo. El desarrollo de la herramienta de modelado de RV fue iniciado por la compañía americana Precision VR.

Riesgo de daño pulmonar a largo plazo

Según el Dr. Mortmann, no hace falta ser médico para entender las imágenes y darse cuenta del daño que el virus causa a los pulmones. La enfermedad está presente de forma difusa y causa graves daños en ambos pulmones. Para el médico, es probable que el daño pulmonar a largo plazo siga presente en los pacientes muy afectados que han podido sobrevivir al virus.

Aproximadamente el 20% de los pacientes de Covid-19 desarrollan síntomas severos y algunos requieren asistencia mecánica para respirar. Si bien no se salva ningún grupo de edad, las personas mayores son las más propensas a experimentar estas formas graves de la enfermedad.