Conoce al dron de 12 helices que puede posarse sobre paredes
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH Zúrich) tiene un laboratorio especializado en la investigación de los UAV. Una de las últimas adiciones a este centro es un drone de seis brazos que lleva dos rotores contra-rotativos cada uno, para un total de 12 hélices. ¿Por qué tantas hélices y rotores? Para poder reorientar el zángano en cualquier dirección cuando se mueve y especialmente cuando se mantiene en el aire.
Para lograrlo, los ejes de cada doble rotor pueden girar 360°. Podemos ver el prototipo de este UAV en acción en un video publicado por el laboratorio. En este vídeo, el UAV está unido a un cable, con un margen de maniobra de 6°. Esta limitación demuestra su capacidad de reposicionarse con precisión en cualquier eje sin enredarse en el cable o golpearlo con la rotación de las hélices.
Podría posarse sobre una pared
Hay muchas aplicaciones para un UAV de este tipo. Con su capacidad de reorientarse, podía llevar una cámara fija sin sistema de rotación axial. También sería posible volarla verticalmente a través de pasajes estrechos, lo cual es útil durante las misiones de reconocimiento, inspección o rescate. Por último, este particular UAV podría muy bien aterrizar en una pared vertical y sujetarse a ella usando un sistema de ventosas, por ejemplo. Queda por ver cuál podría ser la autonomía real de tal UAV con su sistema de propulsión de 12 rotores.