Fenoptic: el nuevo portal de consulta y comparación óptica

La prevalencia de problemas relacionados con la visión ha ido aumentando paulatinamente con el paso de los años. La exposición más frecuente a pantallas desde temprana edad, sumado a otros factores como la falta de exposición a luz solar en edades de desarrollo, la mala iluminación cuando se realizan actividades exigentes con nuestra vista; son algunos de los desencadenantes de esta tendencia. Prácticamente dos tercios de la población mundial, según los últimos datos, utiliza gafas graduadas.

Viviendo en la era de la información y la tecnología digital, es inevitable que vayan surgiendo nuevas herramientas y servicios web para facilitar la búsqueda y selección de productos y servicios ópticos. Hoy vengo a hablaros sobre Fenoptic: el primer buscador y comparador de gafas graduadas.

Fenoptic

Muchos conoceréis lo tedioso que puede resultar encontrar en Internet ofertas de gafas graduadas a buen precio. La búsqueda resulta lenta y complicada, ya que debe realizarse de manera individual en cada una de las páginas que encontramos y termina siendo inevitable el tener que acudir a un centro óptico en busca de un primer presupuesto según nuestras especificaciones.

Pues bien, tras utilizar durante una semana el buscador de ofertas de Fenoptic, puedo aseguraros que esta herramienta va a facilitar vuestra búsqueda, análisis y selección de ofertas de gafas graduadas y ofertas de lentillas (próximamente).

Los pasos a seguir para el uso del comparador Fenoptic son:

  1. Ir al comparador

Si simplemente estáis interesados en la búsqueda de ofertas, y/o buscáis un uso lo más rápido de este servicio web, recomiendo directamente al formulario de búsqueda.

  1. Responder al formulario de búsqueda

Tan sencillo como indicar la información requerida por el buscador: edad, sexo, provincia, tipo de lente, tratamiento y valores de graduación; seguidamente clicar el botón “Buscar ofertas”.

  1. Analizar y valorar la página de resultados

Se nos abrirá una página de resultados con ofertas personalizadas y disponibles en nuestra provincia. Junto al precio de la oferta y el nombre de la óptica, aparecerán detalles que pueden ayudar en la toma de decisión, como pueden ser el tipo de montura, si es un 2×1, si cuenta con seguro de rotura, cambio de graduación, etc.

  1. Elegir la/as oferta/as y pedir cita

Una vez comparadas las ofertas y tomada la decisión, pulsando en el botón “Pedir cita” se te dirigirá a la web de la óptica o página de google maps en su defecto, siendo el único paso restante concertar una cita en el establecimiento para comprar tus gafas.

Para finalizar, considero necesario mencionar el Blog informativo y servicio de Consulta con profesionales ópticos optometristas del que dispone la web, permitiendo resolver cualquier tipo de duda relacionada con nuestra visión y productos ópticos de manera online y totalmente gratuita.

La proyección de esta web resulta muy prometedora, aunando la digitalización y gratuidad con un sector óptico que claramente necesita un empujón en esa dirección. Uno de los siguientes pasos, según sus propios creadores, será la inclusión de ofertas de lentillas, de tal manera que el comparador de gafas graduadas se convertirá también en un comparador de lentillas. Este comparador de lentillas permitirá ampliar las ofertas mostradas y ofrecer una mayor variedad de resultados, lo cual nos beneficiará como usuarios de la web.