Cómo se propagan los casos leves de la enfermedad Covid-19

«No estoy enfermo. ¿Por qué debería quedarme en casa?» Todos hemos escuchado ese comentario en los últimos días. Y hoy, los investigadores de la Universidad de Columbia en los Estados Unidos nos están dando una respuesta inequívoca. «La explosión de los casos de Covid-19 en China fue causada en gran parte por individuos con síntomas leves, limitados o sin síntomas que no fueron detectados. »
Para llegar a esta conclusión, los investigadores desarrollaron un modelo informático basado en las observaciones de las infecciones y la propagación notificadas en China. También utilizaron datos sobre el movimiento de personas entre 375 ciudades chinas. Los datos se recogieron primero entre el 10 y el 23 de enero y luego entre el 24 de enero y el 8 de febrero.
Su objetivo: simular cómo se propagó el SARS-CoV-2 -el coronavirus que causa el Covid-19- antes y después de que se aplicaran en el país las restricciones de viaje y otras medidas de contención.
Contención y diagnóstico
Según su trabajo, antes de decidir la contención, los casos no diagnosticados, cuando las personas tienen síntomas leves o no tienen síntomas, representan alrededor del 86% de todas las infecciones. Son 55% menos contagiosas que otras. Pero dado su gran número, se cree que son la fuente de casi el 80% de los casos diagnosticados al principio de una epidemia.
Al examinar la situación después de que se adoptaron medidas de contención, los investigadores observaron que los casos diagnosticados empezaron a representar el 65% de todas las infecciones. La inversión de la tendencia, dijeron, se debía en parte a las medidas de contención y a la disponibilidad de más pruebas. Esto, dicen, ayudará a controlar la propagación del coronavirus.
Este trabajo explica cómo el SARS-CoV-2 pudo propagarse tan ampliamente, tan rápidamente. Además, «este tipo de transmisión sigilosa plantea un gran desafío para contener esta pandemia», señala el profesor Jeffrey Shaman en una declaración de la Universidad de Columbia. Así pues, las medidas de contención parecen ser esenciales para frenar la propagación del coronavirus. Pero deben combinarse con medidas para limitar la transmisibilidad del SARS-CoV-2, como la realización de pruebas generalizadas y la cuarentena de las personas infectadas.