¿Cómo predicen los servicios meteorológicos el estado del clima?
Cada año, alrededor de 10,000 tormentas eléctricas, 5,000 inundaciones y 1,300 tornados suceden a través de los Estados Unidos, y alguien tiene que hacer un seguimiento de todos ellos (además, todos esos máximos y mínimos históricos). Los meteorólogos pasan sus carreras analizando datos complejos de múltiples fuentes para generar pronósticos diarios y posibles resultados a largo plazo para nuestro planeta. Así es como predicen con precisión el clima. (Spoiler: es más difícil de lo que parece en la televisión).
Meteorología antes de la tecnología moderna
Muchas culturas antiguas tenían formas de monitorear el clima, a menudo basado en observaciones astronómicas y estacionales. Hacia el final del Renacimiento, los inventores comenzaron a idear instrumentos, como el higrómetro, que calcula la humedad, para medir con mayor precisión los fenómenos meteorológicos.
Robert FitzRoy, mejor conocido como el capitán de Charles Darwin en el HMS Beagle, acuño el término «pronóstico del tiempo» en el siglo XIX. En ese momento, la predicción del clima se basaba en la velocidad y dirección del viento o en la aparición de nubes. FitzRoy aportó rigor científico al proceso y desarrolló sus propios gráficos y herramientas para discernir los patrones climáticos. Después de que una terrible tormenta hundiera un barco de pasajeros frente a Gales en 1859, FitzRoy comenzó a telegrafiar advertencias de tormenta a los puertos británicos. En 1861, The Times de Londres comenzó a imprimir las previsiones meteorológicas de FitzRoy con dos días de antelación.
Recopilación de datos meteorológicos hoy
La meteorología ha avanzado mucho en los últimos 150 años. Ahora, sofisticadas herramientas recopilan constantemente datos meteorológicos en todo el mundo. En los EE. UU., el Servicio Meteorológico Nacional, que forma parte de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), es la principal agencia gubernamental que se encarga de la predicción meteorológica. La vasta red de torres de radar, satélites, sensores aéreos y sistemas de observación de superficie de la NOAA monitorea la precipitación, la temperatura, la velocidad del viento, la presión del aire, la humedad y otros factores. Los datos se transmiten a las supercomputadoras de la NOAA, que realizan miles de millones de cálculos por minuto. Esas ecuaciones se introducen en modelos informáticos y los meteorólogos utilizan los modelos para predecir el clima futuro. Empresas como AccuWeather y The Weather Company también recopilan datos, crean sus propios modelos y hacen pronósticos.
Lo que hacen realmente los meteorólogos
La Sociedad Meteorológica Estadounidense (AMS) en términos generales define un meteorólogo como una persona «que utiliza principios científicos para explicar, comprender, observar o pronosticar los fenómenos atmosféricos de la Tierra y / o cómo la atmósfera afecta la tierra y la vida en el planeta».
Incluso con supercomputadoras procesando la mayoría de los números, los meteorólogos humanos son todavía necesarios. Con su experiencia en ciencias, los meteorólogos comparan información de diferentes modelos informáticos y hacen sus propias predicciones. (Es común ver un meteorólogo de televisión comparar modelos al predecir la trayectoria de un huracán, por ejemplo).
También traducen los modelos matemáticos en información del mundo real. «El truco es … abordar el clima como si estuvieras contando una historia: ¿Quiénes son los actores principales? ¿Dónde está el conflicto? ¿Qué sucede después?» Dijo Bob Henson un famoso meteorologo en el 2018. Los meteorólogos pueden decirle si va a llover en su picnic o si una sensación pegajosa en el aire hará que dormir sea incómodo.
Formación para una carrera en meteorología
Los meteorólogos pasan por muchos años de educación y formación especializada. A partir de la escuela secundaria, se alienta a los aspirantes a pronosticadores del tiempo a que tomen álgebra, trigonometría y ciencias, cursos, que los preparan para una especialización en ciencias atmosféricas en la universidad y toma tambien algunas clases en física, matemáticas, química y campos relacionados. El Servicio Meteorológico Nacional tiene algunos requerimientos mínimos para los estudiantes que cursan tal grado, se requieren horas de instrucción en dinámica atmosférica, análisis y predicción de sistemas meteorológicos, teledetección, física, hidrología física, climatología, estadística y otras ciencias técnicas.
Algunos estudiantes pueden continuar sus estudios de posgrado y especializarse en una faceta particular de la meteorología. Aquellos que buscan carreras como meteorólogos de televisión pueden concentrarse en la meteorología de transmisión en un algunas universidades estadounidenses, incluyendo el Universidad de Miami y la Universidad Estatal de Mississippi. Los estudiantes también realizan pasantías en agencias gubernamentales, medios de comunicación y compañías de pronóstico para desarrollar sus habilidades.
Sorprendentemente, no hay requerimientos específicos para la meteorología, cualquiera que tenga alguna formación y experiencia en ciencias atmosféricas puede llamarse meteorólogo, pero el AMS ofrece programas de certificación para sus miembros especializados en difusión, consultoría y docencia.