¿Cómo están respondiendo Uber, Lyft, DoorDash y más al brote de Coronavirus? ¿Se compensará a los conductores enfermos?

Los servicios de transporte y entrega de alimentos se están preparando para el impacto, ya que COVID-19 sigue extendiéndose en los EE.UU., con planes de compensación para los trabajadores ahora en discusión.

Muchas de las empresas que operan en este espacio -incluidas Uber, Lyft y DoorDash- dependen en gran medida de contratistas independientes y de los llamados «gig workers» en lugar de los tradicionales empleados a tiempo completo. Debido a eso, esas empresas no siempre ofrecen beneficios como seguro médico y vacaciones pagadas.

Pero el brote del nuevo coronavirus es ahora un desafío, ya que las empresas se enfrentan a una mayor presión política para ofrecer a los trabajadores una paga por enfermedad si necesitan tiempo libre para aislarse o recuperarse de la enfermedad.

Las cifras de infección están en constante cambio. En el momento de escribir este artículo ha habido más de 500 casos confirmados de COVID-19 y al menos 22 muertes en los EE.UU., según las estadísticas.

El debate sobre los efectos del virus en los trabajadores de los conciertos se disparó el pasado fin de semana después de que The Wall Street Journal informara de que las principales empresas estaban en conversaciones sobre cómo «unirse» y crear un fondo para ayudar a compensar a los conductores. Se esperaba que se tomara una decisión en los próximos días, informó el periódico.

He aquí cómo han respondido al brote cada una de las principales empresas de la industria del reparto y el transporte y qué medidas están adoptando para proteger a los que trabajan con sus marcas.

Uber

A pesar de la oposición legal, Uber sigue siendo una fuerza dominante en el ride-hailing. En un memorando interno, confirmó que apoyará a los conductores y repartidores diagnosticados con el nuevo coronavirus o puestos en cuarentena por una autoridad de salud pública, según informó Business Insider.

«Los conductores y repartidores en estas situaciones recibirán una compensación por un período de hasta 14 días», dijo el memorando de la compañía. «Esto ya ha comenzado en algunos mercados y estamos trabajando para implementar mecanismos para hacerlo en todo el mundo. Creemos que es lo correcto».

Aún se desconoce cuánto podrían o podrían ser compensados sus trabajadores, así como los criterios que deben cumplirse para acceder inicialmente a los fondos. Anteriormente, Uber había compartido recomendaciones para los trabajadores en su sitio web, instando a los conductores a quedarse en casa si se sienten enfermos y limpiar sus vehículos.

Lyft

Lyft mantiene una página en su sitio web que contiene la última información sobre el coronavirus, confirmando que «proporcionará fondos a los conductores en caso de que se les diagnostique COVID-19, o se les ponga en cuarentena individual por una agencia de salud pública». Los detalles financieros no están claros.

Dice: «Si los funcionarios de salud nos alertan de que un individuo ha dado positivo en el test de COVID-19, suspenderemos temporalmente su cuenta». Reactivaremos su cuenta una vez que reciba la autorización adecuada de los funcionarios de salud. En este caso, también seguiremos las directrices de los CDC y los funcionarios de salud locales para identificar a otros individuos que puedan haber sido afectados».

DoorDash

El servicio de entrega de alimentos DoorDash dice que está «trabajando para desarrollar e implementar una estrategia integral para proteger la salud y la seguridad de nuestra comunidad» en respuesta a COVID-19.

En una declaración, un portavoz dijo que tal planificación ha incluido «explorar opciones con nuestras compañías pares para compensar a Dashers afectados por el nuevo coronavirus».

La declaración continuó: «Para reducir el riesgo de transmisión, estamos recordando a nuestra comunidad en las zonas afectadas la función de instrucciones de entrega, que permite que las solicitudes de alimentos se dejen en la puerta junto con una foto de donde se debe dejar la comida a través de la aplicación.

«Y nos estamos preparando para distribuir los tan necesitados suministros a Dashers en las zonas afectadas. Seguiremos vigilando de cerca y tomando medidas en respuesta a esta situación en desarrollo».

Postmates

El servicio de entrega de alimentos de la competencia, Postmates, ha lanzado la «entrega sin contacto» en un intento de limitar el contacto de persona a persona al enviar los pedidos a los clientes.

En su blog informan: «Los clientes pueden elegir entre encontrarse con su compañero de correo en la puerta, como lo han hecho antes, encontrarse en la acera, o ir sin contacto y dejar las entregas en la puerta. Para utilizar esta nueva función, haga su pedido de forma normal y luego se le pedirá que seleccione su preferencia de entrega antes de salir».

Tras las críticas de que la entrega pone en riesgo a los mensajeros, la empresa dijo a TechCrunch que «continuaría animando a los empleados, comerciantes y consumidores a seguir medidas preventivas».

Un portavoz  dijo : «Continuaremos animando a los empleados, comerciantes, consumidores y a todas las partes de nuestra comunidad a seguir protocolos de seguridad como lavarse las manos y permanecer en casa si están enfermos. Mientras operemos con el negocio como de costumbre, continuaremos compartiendo información con nuestra flota de correos a medida que la guía de los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) evolucione».

Instacart

En una medida similar, Instacart anunció el 6 de marzo que ahora ofrecería un servicio llamado «Entrega a domicilio» y señaló que había visto un «aumento significativo» de clientes que utilizaban la opción.

Se cree que Instacart está teniendo conversaciones con otras compañías en el espacio y evolucionando sus políticas internas a raíz del nuevo coronavirus en los EE.UU.

«En base a la creciente demanda de esta nueva característica del producto, ahora la hemos puesto a disposición de todos los clientes de Instacart», dijo en una entrada de blog, sin referirse directamente a COVID-19.

«Los clientes ahora pueden optar por ‘Leave at My Door Delivery’ como parte de las opciones de entrega en la caja, y también pueden proporcionar instrucciones de entrega más específicas como un código de puerta o un número de apartamento. Una foto en tiempo real alertará a los clientes cuando sus comestibles estén en su puerta.»

Como los detalles de la compensación se están resolviendo, cada una de las compañías recibió cartas esta semana del senador estadounidense Mark R. Warner, que exigió que ofrecieran «flexibilidad» durante el brote. «Una emergencia de salud de la que no son responsables no debería suponer una carga financiera indebida para los trabajadores y sus familias», escribió el demócrata en el mensaje al director general de Uber.

En una declaración separada, dijo: «Le escribo para instarle a que se comprometa públicamente a priorizar la seguridad económica de sus trabajadores y la salud pública en general durante esta respuesta.

«Le insto encarecidamente a que intente abordar las posibles dificultades financieras de sus trabajadores si están enfermos o tienen que autocuarentarse durante este tiempo», continuó Warner. «Para limitar la propagación de COVID-19, es fundamental que las empresas de la plataforma den el ejemplo comprometiéndose a que la incertidumbre económica no sea un factor disuasorio para que sus trabajadores sigan las directrices de salud pública durante la respuesta».