¿Cómo es el injerto capilar más novedoso con técnica DHI?
Si algo es ventajoso en los injertos capilares, es la variedad de técnicas con las que se puede contar. Sin embargo, cada vez aparecen técnicas más novedosas. Este es el caso de la técnica DHI. Es uno de los injertos capilares más novedosos. Una técnica de implantación directa. Con ella se logran resultados exitosos y la plena satisfacción de los pacientes. Si estás pensando en realizarte un injerto de cabello. No dejes de leer este artículo para conocer todo sobre esta técnica.
Te hablaremos sobre el injerto capilar más novedoso con la técnica DHI. Un método muy seguro y que logra un éxito más elevado que con otras técnicas. Es un procedimiento que debe ser realizado por médicos expertos. Es sencillo pero muy meticuloso. De ahí que sea necesario que quien lleve a cabo la operación, sea un profesional especializado en este método. Veamos de que trata la técnica DHI y sus ventajas.
¿En qué consiste la técnica DHI?
La técnica DHI se desprende del método FUE. De hecho, la primera parte de ella es igual a la del método FUE. Es un procedimiento que se realiza para lograr recuperar el cabello de los pacientes de manera definitiva. Es una operación sencilla, pero que requiere de conocimientos y meticulosidad. Por eso se debe escoger el mejor especialista en este tipo de injertos. No es dolorosa, se aplica anestesia local.
Tampoco es una operación invasiva, el paciente se recupera muy pronto y no requiere hospitalización. La técnica DHI consiste en extraer unidades foliculares de un área donde hay cabello. Esta zona se denomina, donante. Para de forma directa, injertarlos en las áreas donde no hay cabello. Es una operación más segura que con otras técnicas. Además de ser más corta, dura entre 4 y 6 horas, de acuerdo a la cantidad de folículos a injertar.
Esto se debe a que los folículos son extraídos, se abre la incisión y se implantan de una vez. Se hace uno a uno. Los resultados con este método son insuperables. Se trata de una técnica avanzada, segura y que garantiza resultados óptimos y naturales.
Ventajas de la técnica DHI
Son muchas las ventajas que ofrece la técnica DHI. Veamos cuáles son estas:
- Poco invasiva, sin dolor. Se utiliza sedación. Es ambulatoria.
- La zona receptora no necesita ser rasurada.
- Los implanters se utilizan de acuerdo al folículo del paciente. Existen diferentes diámetros de implanters.
- Es más exacta y precisa.
- Se logra dar una densidad mayor.
- No provoca daño a los folículos y cabello colindante.
- La herida es mas pequeña, no se utiliza bisturí para hacer las incisiones para implantar los folículos. No quedan cicatrices. El implanter permite hacer una herida pequeña. Es más cómodo a la hora de dar el ángulo e inclinación. Así como la profundidad y dirección de la abertura.
- La recuperación es más corta, los pacientes vuelven antes a su cotidianidad.
- Consigue resultados naturales y de por vida.
- El tiempo que permanecen los implantes fuera del cuero cabelludo, se ve reducido.
- La posibilidad de supervivencia de los folículos aumenta.
- No es necesario aplicar anestesia. Con una sedación, es suficiente. El paciente está al tanto de todo lo que se va realizando.
Desventajas de la técnica DHI
Aunque es una técnica con muchas ventajas y muy avanzada. Como todo procedimiento tiene pros y contras. Las desventajas son pocas. Pero debes conocerlas:
- La cantidad de folículos a implantar es menor que con otras técnicas. Se logra injertar entre 2500 y 3000 folículos. Sigue siendo una buena cifra ya que son muchos los implantes que no requieren de más folículos que esta cantidad.
- Mas que para cubrir grandes áreas, es perfecto para implantes en zonas específicas o localizadas.
- El costo es mayor que con otras técnicas.
¿Qué paciente puede hacerse la técnica DHI?
En línea general, es un tratamiento que puede llevar a cabo todo paciente que, luego de la revisión, sea apto para el injerto de pelo. Sin embargo, es una técnica que resulta mejor en cabellos lisos que en crespos. Puede llevarse a cabo en ambos, pero los resultados son mejores en personas de cabello liso. Esto se debe al tamaño de las agujas.
Pero podríamos decir que es un tratamiento idóneo para aquellas personas que no quieren rasurar toda su cabeza. Tienen una buena circulación de sangre. Poseen un área de calvicie que requiere menos de 3 000 folículos.
¿Cómo se lleva a cabo esta técnica?
La intervención se realiza siguiendo los siguientes pasos:
- El primer paso consiste en insertar el folículo en el extremo del implanter teniendo mucho cuidado.
- Una vez insertado, se pone dentro de la aguja hueca. Se debe hacer con mucha paciencia para no romper el folículo.
- Tomando un ángulo de 40-45°, se introduce el folículo en el cuero cabelludo.
- Se continúa haciendo incisiones e implantando el folículo. Haciendo presión hacia el interior del cuero cabelludo.
Para un implante capilar con técnica DHI, se necesitan entre 2 y 6 implanters y 15 agujas. Las agujas tienen distintos tamaños. El especialista escoge aquellas que se adaptan a las características del folículo del paciente.
Qué hacer antes de la intervención con el método DHI
- Asiste a la consulta previa y da toda tu información médica.
- Elimina el café, alcohol, tabaco, vitaminas y medicamentos anticoagulantes, días antes de la intervención.
Qué hacer después de la intervención
- Sigue evitando fumar e ingerir alcohol, los primeros días.
- No hagas deportes, ni tengas sexo en la primera semana. Debes hacer ejercicios suaves. Los deportes de impacto podrás hacerlos al mes.
- No roces la cabeza de la almohada al dormir por 7 días. Usa collarín para no rozar.
- Evita la sudoración excesiva.
- No utilices gorros, pañuelos y sombreros, los primeros días. Luego de una semana podrás usarlos por poco tiempo. Un mes después podrás utilizarlos por ratos más largos.
- Lava tu cabello con delicadeza, sin frotar y sin poner el agua directa al cuero cabelludo.
- No arranques las costras cuando estas aparezcan.
- Sigue todas las otras recomendaciones de tu médico.