Cómo ahorrar en tu factura de la luz
La electricidad es uno de los gastos principales que todo hogar soporta de forma mensual. Cada vez es mayor el uso de dispositivos que dependen de la energía eléctrica, por lo que la factura de la luz tienda a ir aumentando con el paso del tiempo.
El precio de la electricidad y los impuestos son otros de los factores que inciden en el precio final de la factura de consumo eléctrico, haciendo cada vez más difícil reducir su importe mensual.
4 Consejos para ahorrar en tu factura de la luz
Vamos a ofrecer cuatro recomendaciones para poder reducir el importe final que se recibe al final de mes por el consumo eléctrico.
1. Elegir el proveedor adecuado
La elección del proveedor eléctrico es una de las claves para poder ahorrar en la factura de la luz. Buscar un operador que ofrezca un precio justo y honesto por la electricidad es la mejor opción para reducir el importe de la factura de consumo.
También es importante que no carguen gastos extras de mantenimiento e instalaciones que no sean necesarios y que inflen el importe de la factura.
Las mejores empresas eléctricas ofrecen distintos tipos de tarifas para que los usuarios puedan elegir la que mejor se adapten a sus hábitos de consumo eléctrico y puedan así ahorrar en la factura de la luz. Entre estos tipos de tarifas podemos encontrar tarifas con un precio fijo durante todo el día, discriminación horaria para pagar menos por el consumo nocturno, o tarifas por tramos (donde se aprovechan los tramos de coste reducido para el mayor consumo como poner lavadoras o cargar el coche eléctrico).
2. Instalar luces con encendido automático
Hoy en día es posible instalar luces de bajo consumo (como las luces LED) con dispositivos de encendido automático. Estas luces incluyen sensores que detectan la presencia y el movimiento y se encienden y apagan de forma automática. Son ideales para instalar en pasillos, escaleras y consiguen una reducción significativa del consumo del alumbrado en una vivienda.
3. Adquirir electrodomésticos de bajo consumo
Los electrodomésticos y dispositivos modernos tienen en cuenta la eficiencia energética y ofrecen un gran rendimiento con un menor consumo eléctrico. Cambiar los electrodomésticos por nuevos modelos que dispongan de un alto nivel de eficiencia energética para reducir su consumo eléctrico hará que el gasto final en la factura de la luz se vea reducido de forma notable.
4. Optimizar el uso de recursos naturales
Aprovechar las ventanas y puertas para ventilar la casa o para que los rayos del sol penetren durante el día reducirá el consumo eléctrico causado por dispositivos como aire acondicionado o calefactores. Estos aparatos tienen un alto consumo eléctrico, por lo que minimizar su uso haciendo un correcto uso de los recursos naturales como el sol o las corrientes de aire hará que la factura de la luz no se eleve a cifras muy altas.
Para ahorrar en la factura de la luz, el primer paso debe ser buscar un proveedor eléctrico que ofrezca un precio justo por la energía consumida. Apostar por electrodomésticos eficientes, encendidos inteligentes y optimizar el uso de los recursos naturales conseguirán balancear el aumento en la factura mensual de consumo eléctrico ocasionado por el alza de los precios de la electricidad.