¿Cyborgs? Los circuitos genéticos son ahora posibles
Para aquellos que temen las implicaciones de la ingeniería genética y los otros campos relacionados, ya es hora de empezar a empacar. Esto se debe a que los investigadores de la Universidad de Duke han comprobado que son capaces de modificar genéticamente las bacterias para obligarlas a producir dispositivos electrónicos, lo que potencialmente conduce a una nueva y sorprendente manera de interactuar con nuestros cuerpos. El primer dispositivo de los investigadores es un sensor de presión bacteriano que, cuando se aprieta, genera suficiente corriente para una detección fácil.